Francisco “Paco” Pérez se hizo presente en la apertura de la Fiesta Nacional del Chivo y comentó sobre los proyectos que se están realizando en el departamento con fuerte desarrollo económico, además de los tramos realizados de la ruta 40 y el proyecto de realización de cloacas en la ciudad. Asimismo, el gobernador se reunió con los representantes locales para analizar el planteo del “chivoducto”, que sería un conducto destinado a la facilitación del trabajo durante la veranada y suministrarle agua a los caprinos.

Ante la consulta sobre el estado de obra de la ruta 40 al norte del departamento, respondio que el trabajo se encuentra en un avance de un 20 por ciento, en un tramo de 70 kilómetros.

“Estuvimos viendo un proyecto de energía eléctrica para llevar de Bardas Blancas al Manzano”, afirmó Pérez al referiste a otras obras para el departamento sureño y añadió “En el Manzano hemos conseguido que una empresa recupere la obra de la escuela Einstein que había sido abandonada por otra empresa y vamos a construir el centro de salud del Manzano”.

En el Hospital Regional el dirigente pudo observar los adelantos en la terapia intensiva y neonatología. De igual manera proyectar los 15 consultorios externos, el buffet y parte de la clínica médica que restan por inaugurar.

Así mismo, en su visita a Bardas Blancas dejó inaugurado un Centro de Salud. El establecimiento se encuentra ubicado estratégicamente en la intersección de las Ruta Nacional 40 e Internacional Nº 145 para su fácil acceso y atiende a habitantes de Bardas Blancas, como también de localidades vecinas como El Manzano, El Alambrado, El Carrizalito y Poti Malal. Cuenta con consultorio de guardia para emergencias, sala de recuperación rápida o estabilización, consultorio de odontología, consultorio médico, sala de espera, farmacia, baños públicos, casa para médico, un departamento para enfermero y otro para el chofer.

La atención sanitaria que presta este Centro es a través de los Equipos de Salud, ESI (Equipo Sanitario Itinerante) y EPAS (Equipo Preventivo y Asistencial de Salud) con 5 especialidades, como: Ginecología, Odontología, Clínica Médica General, Oftalmología y Enfermería.

Con respecto al salón de usos múltiples para el Barrio Martín Güemes, el Gobernador explicó que están tramitando el proyecto, mediante el PROMEBA, después se hará un adicional, y cuando este paso esté finalizado se comenzará a construir el salón. “También nos comprometimos en la zona Sur de Malargüe a la construcción de un Polideportivo y vamos a firmar un acuerdo con el intendente”.

Por otra parte, Pérez aprovechó para hacer un balance de lo que dejó el 2013: “Fue un año duro desde la política y gestión pero muy positivo, estamos contentos de haber entregado más 4500 viviendas, hemos inaugurado más de 34 escuelas, estamos trabajando en 12 parques industriales donde a Malargüe se le cedió tierras para comenzar con la construcción de 2 parques industriales en Malargüe y Pata Mora”, concluyó el mandatario.

Comentarios