La semana pasada un grupo de personas se presentó en el edificio municipal con el fin de reunirse con autoridades locales. El grupo se hizo presente con un bombo con el fin de llamar la atención y obligar a los mandatarios a recibirlos. El reclamo se debe a que desde hace algunos meses intiman al ámbito petrolero a que les provea de un puesto de trabajo, respaldándose en el artículo dispuesto por el Concejo Deliberante que establece que las empresas privadas que realizan servicios en Malargüe contraten mano de obra local.
Hace algunos meses, desde el municipio se les otorgó una ayuda económica de 2.000 pesos, con el fin de paliar una situación de crisis para 38 familias que dependían de forma directa de estas personas. No obstante eso, se trabajaría de manera conjunta para disponer de empleos en el ámbito privado.
Desde la municipalidad informaron a Malargüe a Diario que están trabajando sobre un plan de empleo del que se ocupa la oficina de Desarrollo Social, conjuntamente con la Secretaría de Gobierno. El mismo consiste en dar un empleo a aquellos desocupados que atraviesen una situación crítica por el término de dos meses, este empleo consiste en que el beneficiario desempeñe tareas municipales por cuatro horas diarias, de lunes a viernes, a cambio de una remuneración de 5 mil pesos mensuales. Aún no se define cuántos serían los puestos de trabajo pero rondaría a 50. Los manifestantes consideraron ilegal esta propuesta.
Una empresa instalada en el departamento desea “emplear” a 100 malargüinos
Según dichos de desocupados habría una empresa en Malargüe con intenciones de emplear alrededor de 100 personas del departamento, para efectuar tareas de servicios generales en YPF.
Malargüe a Diario se dirigió en dos oportunidades al lugar donde estarían las oficinas de la empresa en cuestión, pero lamentablemente no se pudo establecer si estos dichos son ciertos, ya que en el domicilio ubicado en la calle Rodríguez y Uriburu no se encontró a ningún responsable y no fuimos atendidos.
Por este hecho consultamos al Secretario de Hacienda y Presupuesto de la Municipalidad de Malargüe, contador Jorge Tieppo, ya que otros dichos aseguraban que la empresa en cuestión se había reunido con las autoridades locales. Ante esta consulta el contador respondió: “No sé de qué empresa se trata, pero si hay una empresa que quiere tomar a 100 personas, es porque está en condiciones de hacer un trabajo o ya tiene un trabajo para realizar”. Además puso en duda estos dichos y dijo: “¿Están seguros que existe una empresa que estaría en condiciones de tomar 100 personas? ¿Ha ganado alguna licitación para decir que va a tomar a estas 100 personas? O a lo mejor es una situación de oportunismo, para poder obtener un beneficio extra, la verdad que no conozco a la empresa”.
El secretario solicitó que las autoridades de la empresa que han despertado este rumor se acerquen al edificio comunal a la hora que ellos crean conveniente, para dialogar y señaló: “Que presenten papeles serios, que los vamos a atender con los brazos abiertos y vamos a interceder para poder dar estos 100 puestos de trabajo”.
Por otro lado, el último jueves en la sesión ordinaria que lleva a cabo semanalmente el Honorable consejo de liberante, alrededor de 15 personas se hicieron presentes con el fin de entregarle en mano a la presidente del cuerpo un petitorio que solicitaba la renuncia del edil justicialista José Barro, quien se desempeña como concejal desde el año 2014.
Según la solicitud presentada por los desocupados, el fundamento de la solicitud se centra en que sería éste concejal quien estaría impidiendo que una empresa otorgue 100 puestos de trabajo. La solicitud esta en comisión y será tratada por el cuerpo en la comisión de seguimiento, otorgándole al concejal el derecho a réplica correspondiente. Cabe aclarar que el concejal José Barro el último jueves no estuvo en la sesión por razones particulares ajenas al cuerpo y había pedido los permisos correspondientes con anterioridad.
Desde nuestro medio, dialogamos con el edil, quien ante los dichos de estas personas señaló: “No me interesa el beneficio personal, sino el crecimiento de Malargüe, hace 20 años que confío en este pueblo y su gente, el personal de la empresa que dirijo en el ámbito es en su totalidad malargüino”. El edil quien además es uno de los cinco socios que administra la empresa de M&G, se mostró dolido por los dichos transcurridos en los últimos días ya que se ha puesto en tela de juicio su accionar en el ámbito privado. Tema que no viene al caso, ya que la mayoría de los integrantes del cuerpo deliberativo realizan trabajos en simultáneo con el ámbito privado.
La diferencia es que el sueldo que cobra José Barro en el ámbito público es destinado en su totalidad a beneficencia, o proyectos de emprendedores de Malargüe, lo cual en muchas oportunidades no alcanza para cubrir la demanda.