En el marco de un excelente día soleado con una temperatura ideal para disfrutar del deporte, el pasado domingos se llevó a cabo la décima edición del Desafío de la Cordillera. Para participar de esta competencia arribaron al departamento sureño tres delegaciones de Chile, provenientes de San Fernando y Talca. Cabe mencionar que desde la misma organización promocionaron esta carrera en el vecino país.
Los pedalistas visitantes transitaron previamente el circuito. Pero además aprovecharon su estadía para recorrer algunos atractivos del departamento y tuvieron la oportunidad para degustar vinos en 5th Avenue, “La vinoteca más prestigiosa de Malargüe”.
[wonderplugin_carousel id=»182″]
Previo al comienzo de la competencia el presidente del Club Payunia de mountain bike, Carlos Montenegro, precisó que se inscribieron más de 150 competidores y agradeció a todos los que aportaron de una u otra manera para que el evento deportivo se pudiera desarrollar. El entrevistado agradeció además al área de deportes del municipio, quienes también colaboraron.
[wonderplugin_carousel id=»183″]
En lo que respecta a la carrera, los pedalistas partieron desde el polideportivo Malal Hue, hicieron un recorrido por la Avenida San Martín y luego desde la conocida estación de servicio vieja se ordenaron por categoría, para recorrer 60 kilómetros en el caso de Elite. Mientras que en la categoría Promocionales, Master D, Damas D y prejuveniles transitaron 42 kilómetros.
[wonderplugin_carousel id=»184″]
La carrera en sí fue pesada y una subida muy trabada obligó a casi todos los corredores a subirla caminando, con la bicicleta a la par o a cuesta.
[wonderplugin_carousel id=»190″]
Este tramo fue el más complicado para varios de los corredores. No obstante, algunos pedalistas optaron por sacarle la lengua a esa complicada subida.
[wonderplugin_carousel id=»185″]
El primero en llegar a la meta fue Rodrigo Santana. Sin embargo, el corredor se perdió en un sector del circuito y es por esto que se lo ubicó en segundo lugar. De este modo, quedó como ganador de la general Ignacio Gili, quien había llegado segundo. No obstante, desde la organización reconocieron que quizá faltó señalización en algunos sectores de la carrera y decidieron premiar a ambos comedores como si hubiesen llegado primeros. En damas, las primeras en llegar a la meta fueron Romina Gutiérrez y Sol Cabeza.
[wonderplugin_carousel id=»186″]
Ignacio Gili dialogó con Malargüe a Diario y reconoció que fue una carrera dura. Sobre su balance, se mostró contento porque durante las dos horas y media de carrera mantuvo un buen ritmo y logró llegar bien a la meta.
[wonderplugin_carousel id=»187″]
Teniendo en cuenta que Gili llegó segundo pero logró el primer lugar comentó que Santana se perdió en el recorrido. Sobre esto reconoció que faltó señalización en la carrera, ya que muchas veces los corredores de afuera no conocen bien el recorrido y si bien ya lo han transitado, pero a veces cuando compiten no siempre van pendientes de las cintas azules de la demarcación. No obstante, el pedalista destacó que desde el club Payunia trabajaron mucho para que se realizara esta carrera y el circuito estaba muy limpio. “Tienen que seguir trabajando como lo vienen haciendo, porque desde mi punto de vista lo hacen espectacular”, añadió.
[wonderplugin_carousel id=»188″]
En total se repartieron 70.000 pesos en efectivo en premios, trofeos, medallas y un kid con indumentaria para pedalistas. Carlos Montenegro explicó: “Nosotros devolvemos la plata de la inscripción, a pesar que se nos cayó el sponsor de las remeras y tuvimos que sacar $60.000 de donde no había para pagarlas.”
[wonderplugin_carousel id=»189″]
El presidente del Club Payunia reconoció que esta carrera seguramente sea la última del año, pero para el 2016 tienen la intención de organizar un triatlón y un duatlón. “Vamos a trabajar en eso,” concluyó Montenegro.
También podes ver la galería de fotos en nuestra página de Facebook Malargüe a Diairo.
Para ver la clasificación haga clic aquí