Realizó el anuncio a través de una conferencia de prensa. Será el sábado, a partir de las 18:30. Llamaron a continuar defendiendo la vida.
El grupo Provida de Malargüe llama a una nueva movilización el sábado 26 a las 18:30 partiendo desde el Reloj del Cincuentenario. Esto es a raíz del inminente tratamiento del proyecto de legalización del aborto que realizará el Senado de la Nación el 29 de diciembre.
“El grupo Provida de toda Argentina llama, una vez más, a convocarnos para decirle a los senadores que Argentina es provida, que ha tomado varias veces las calles por este tema, hace bastante años que estamos en esta lucha”, manifestó la concejal e integrante de esta agrupación Silvia Correa.
La edil aprovechó para recordar la postura de los Senadores Nacionales por Mendoza: “Sabemos que algunos tienen la posición tomada de votar a favor de la legalización del aborto, Mendoza le va a decir a esos senadores que no quiere, se han hecho encuestas; también sabemos que hay senadores que van a votar en contra del proyecto; es decirles a ellos que Mendoza está presente, que Malargüe está presente, que sean libres y valientes para votar, defender al más indefenso, es la verdadera justicia social que todos los políticos pregonan en estos tiempos”.
Correa también hizo mención al reciente femicidio que se perpetró en nuestra provincia y la congoja que este tipo de hechos le producen: “Hemos vivido una semana de mucha violencia, la semana pasada ha sido muy dura, como madre, como mujer; quién en estos días no tuvo lágrimas en los ojos cuando escuchó que había sido encontrado el cuerpo de esta jovencita en Mendoza; es doloroso, eso es violencia y comenzar con la violencia dentro del vientre de la madre es aún más violento”.
Para sostener la postura Provida, la Concejal Correa citó la ley suprema que rige a nuestro país: “La Constitución establece el derecho a la vida, los tratados internacionales plantean que el derecho a la vida es desde el momento de la concepción, podríamos hacer un plebiscito pero tenemos una Constitución y la adhesión a los tratados internacionales; la ciencia no deja de manifestar que la vida comienza desde el momento de la concepción; me parece que estamos retrocediendo como sociedad”.
Por su parte, Paola Gutiérrez, otra integrante de este grupo, expresó: “Creo que es un derecho que tenemos los que estamos al frente de una familia de salir a defender la vida y tenemos una postura firme sobre esto”.
Por último, Marisa Villarruel instó a la sociedad a informarse y leer el proyecto de ley que se debatirá en la Cámara de Senadores de la Nación: “Es bastante duro con respecto a la libertad que tendrían nuestras jóvenes a hacerse un aborto, la obligatoriedad de los médicos, a los docentes que vamos a tener que enseñar que es un derecho y obligarnos a hablar contra la ciencia”.