Las opiniones por el colapso en el Paso Pehuenche no se hicieron esperar y así lo hizo notar Floridor González, presidente de la Asociación Malargüina de Turismo y además referente del Paso Pehuenche. “Indudablemente ha habido una falta de previsión por parte de los organismos oficiales”, comenzó diciendo el entrevistado.
El presidente de AMATUR cuestionó la planificación en alta montaña. En este sentido dijo: “Si bien a último momento salieron a trabajar más horas en la aduana, pero indudablemente lo ocurrido denota una falla en el sistema. Es decir, si los mismos organismos estaban diciendo que la alternativa y complementariedad de Cristo Redentor era el Paso Pehuenche, entonces inmediatamente todas las instituciones debieran haber fortalecido su personal y extender los horarios de atención, cosa que se hizo sólo el domingo, según tengo entendido”.
En lo que respecta a la infraestructura, González sostuvo que hubo falta de previsión ante la emergencia y en elementos básicos, teniendo en cuenta que, por ejemplo, el Centro Integrado de Control no está preparado para atender tanta cantidad de personas por día. “Las instituciones tienen que tener un protocolo de emergencia, para poder trabajar de otra manera”, agregó.
Una de las principales críticas de los turistas fue hacia la aduana argentina y sobre este punto el presidente de AMATUR comentó: “Tenemos información de que era muy lento el trabajo de aduana y si bien es cierto que deben realizar el trabajo que les corresponde, pero se debe agilizar. Tiempo atrás cuando el Cristo Redentor sufrió una situación similar, la aduana argentina trabajó muy bien, como así también gendarmería y migraciones”.
Teniendo en cuenta la capacidad hotelera en Malargüe, que llegó al 100% en los últimos días, el representante del sector turístico explicó: “Para nosotros, como destino turístico es importante recibir gente, pero no nos gusta recibir gente enojada. Hay turistas que han estado dos días en el límite y se encuentran con que no hay alojamientos porque la capacidad hotelera fue desbordada y esa gente se va muy disconforme y eso no es lo que queremos”.
Para concluir, Floridor Gonzales anticipó que se reunirán con referentes del municipio y con el comandante Cesar Bertoni, que es el coordinador del Paso Pehuenche, para saber qué es lo que está sucediendo, cuántos vehículos han pasado y cuál ha sido la problemática mayor y de ese modo armarán un plan. Posteriormente se reunirán con el Comité de Frontera y llevarán una propuesta, para evitar que esta situación se repita.