Desde el Honorable Concejo Deliberante se acoplaron a la medida y destacaron que “es preciso que la dirigencia política muestre un gesto de solidaridad hacia los vecinos”.
El intendente Juan Manuel Ojeda anunció que congelarán los salarios de los funcionarios locales: «Siguiendo con la tendencia y con el Gobernador de la provincia de Mendoza, de congelarlos salarios de los funcionarios provinciales, nosotros acá en Malargüe más allá de no estar colgados de la Ley de Sueldos del Gobernador, con lo cual los funcionarios de Malargüe cobramos siempre mucho menos que cualquier otro funcionario de la provincia, hemos decidido congelar también los salarios de los funcionarios, hasta tanto se pueda definir la paritaria, que va a producir un aumento de los empleados municipales y en los funcionarios en la misma magnitud.»
Recordemos que el pasado 2 de enero, Rodolfo Suarez anunció un paquete de medidas con las que congeló los salarios de funcionarios del Poder Ejecutivo por 180 días, con lo cual no cobrarán el incremento salarial del 6% correspondiente a la cláusula gatillo del mes de enero.
Además de suspender por seis meses el salario de los funcionarios, el Gobernador también le puso freno a los aumentos en las tarifas del transporte público y del servicio eléctrico por 180 días, lo cual alivia el bolsillo de los mendocinos.
En tanto que desde el concejo también tomaron una decisión. En este sentido los concejales integrantes del Bloque Cambia Mendoza del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe resolvieron adherir a las medidas anunciadas por el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda, en virtud de la propuesta realizada por el gobernador de la Provincia de Mendoza, Rodolfo Suarez, de congelar los haberes de los funcionarios.
Dichas medidas tienen como finalidad generar un ahorro destinado a un fondo solidario compensador del alumbrado público para aquellos vecinos que cuentan con energía eléctrica de forma precaria y estarán vigentes hasta que se produzcan las paritarias del año en curso.
“Consideramos que es preciso que la dirigencia política muestre un gesto de solidaridad hacia los vecinos en el marco de la crisis económica y social que atraviesan el país, la provincia y, por ende, el municipio, y este gesto la base de nuestra decisión”, destacaron mediante un comunicado.