El Paso fronterizo Pehuenche está consolidándose como un cruce cordillerano alternativo a Libertadores y en los últimos cuatro meses ya han pasado 40.000 personas.
Vialidad Nacional llamó a licitación para elegir a la empresa que se encargará de la pavimentación de un tramo de 42.5 kilómetros, de los 60 que faltan en el lado argentino del Paso Pehuenche. El sector restante es parte de otro proceso licitatorio que aún no se define e incluye el tramo que se inundará cuando se forme el embalse del proyectado dique Portezuelo del Viento.
El presupuesto oficial para la obra es de $ 167.886.111,01 e incluye el tramo de la ruta 145 comprendido entre Las Loica y el límite con Chile. Además de la pavimentación se llevarán a cabo otras obras complementarias como colocación de barandas, señales horizontales y verticales, contención de aludes, nevadas y desplazamientos de laderas. Como así también ingreso y egreso mediante rotondas al futuro Centro Único de Frontera. El plazo para realizar los trabajos es de 18 meses, los cuales no incluyen el tiempo en el que pueda estar paralizada la obra por cuestiones climáticas.
Desde nuestro medio dialogamos hace dos meses aproximadamente con Juan Rojas, Alcalde de San Clemente, quien recalcó “tenemos mucha esperanza que este paso va a traer un fuerte desarrollo económico a nuestra comuna y nos sentimos orgullosos de lo que hemos construido, al ver que nuestro lado está totalmente pavimentado, vamos a poner nuestro control fronterizo en marcha.” Sin embargo, pidió que Argentina concluya el tramo de los 57 kilómetros que no se han pavimentado, porque del lado chileno cumplieron con lo acordado.
En referencia la fecha en la que se hará la apertura de sobres, dialogamos con Floridor González, Presidente de AMATUR, quien comunicó que el día 5 de julio se abre el pliego donde se licita la carpeta asfáltica, por lo que para la primavera del 2013 ya comenzarían los trabajos.