Años anteriores los niños de la zona suroeste tomaban clases de catecismo en las instalaciones de la escuela Gendarme Argentino. Sin embargo, en esta oportunidad se han generado algunos cruces entre los referentes del colegio y la iglesia.
Irene Yañez, Vicedirectora de la institución escolar, explicó a nuestro medio que tanto el edificio nuevo como el viejo poseen complicaciones edilicias y, como consecuencia, desde la escuela decidieron no prestar las instalaciones para el cursado de catequesis.
Consecuentemente indicó que le explicaron al sacerdote Tusi, “varias veces” que la construcción nueva no tiene calefacción y el tema de la electricidad aún no está terminada. “No ha sido mala voluntad pero hemos tomado esa decisión para prevenir accidentes, además de que la única responsable de lo que pueda pasar es la Directora María Olate”, sostuvo Yañez.
Sabiendo lo anterior el párroco agregó que, desde el colegio, siempre le hacen un acta donde anticipan que él debe hacerse cargo de las cosas que se rompan y por ende dijo que podrían poner otro párrafo diciendo: “Me hago responsable de cualquier acontecimiento que ocurra.” El entrevistado agregó: “Hemos insistido porque no vemos ningún problema y las declaraciones por parte de las autoridades de la escuela no me parecen justas”.
Por otro lado la Vicedirectora indicó que, de igual modo, le ofrecieron al padre dos aulas del edificio viejo, pero Tusi no aceptó la propuesta, porque quería aulas de la edificación nueva, esto según el testimonio de Yañez. Sin embargo, el padre se defendió ante estas acusaciones diciendo: “Es una gran mentira porque después de que se ha hecho público el tema no quieren decir que negaron la escuela. A mí nunca me ofrecieron aulas y con respecto al edificio, estuve todo el año pasado usando el viejo y ahora no me voy a poner en exquisito por el nuevo”.
La Subdelegada de la DGE intervino en medio del problema y tras una reunión entre las partes, la Directora del establecimiento, María Olate envió una carta a Fabiana Glatigny en donde se detalló que la institución no estaba en óptimas condiciones para ser utilizada. Cuando el Sacerdote tomó conocimiento de esta declaración, cuestionó diciendo que si él no puede usarla por la situación en la que se encuentra la escuela, entonces por qué desde la entidad siguen recibiendo a los alumnos, docentes y demás.
No obstante, el párroco explicó que las autoridades del colegio les están haciendo daño a sus propios alumnos, porque los chicos que cursan catecismo son los mismos niños que toman clases en la escuela Gendarme Argentino.
Desde Malargüe a Diario también se dialogó con Fabiana Glatigny, Subdelegada de la DGE, quien se refirió a los acontecimientos diciendo que la Directora puede tomar una decisión ante este problema, porque está amparada por la Ley de edificios escolares. “La escuela tiene habilitación parcial y la responsable es la Directora, porque la escuela está en garantía”, apuntó.
Finalmente exteriorizó que al no tener gas y la parte eléctrica finalizada en su totalidad, el uso de la institución se complica aún más. No obstante, la funcionaria consideró que cuando esté todo solucionado se podría hablar nuevamente con Sergio Tusi y con la Directora para llegar a un acuerdo, pero “es imprescindible que el establecimiento esté funcionando bien”, concluyó.
Cabe mencionar que a partir del lunes la escuela Gendarme Argentino ya debería contar con el servicio de gas y con electricidad en los dos cursos que faltaba. De igual manera, en este conflicto deberá mediar la comunicación entre las partes, teniendo en cuenta que desde el colegio confirmaron a este medio que facilitarán algunas aulas del sector más antiguo y por su parte el párroco sostuvo que ese espacio le es de utilidad. Ante este panorama, no debería haber inconveniente alguno para que los niños interesados puedan comenzar sus clases de catecismo en ese colegio.