Hace menos de un año nació como una plataforma de cursos on line. Hoy brindará capacitación en robótica, programación, diseño, ciencias, desarrollo de videojuegos y electrónica utilizando una metodología de enseñanza innovadora.
A partir de este miércoles 17 de febrero, Identidad Maker, innovación colaborativa, abre sus inscripciones en las trayectorias anuales como flamante academia tecnológica donde los alumnos podrán adentrarse en el mundo de la robótica, programación, diseño, ciencias, desarrollo de videojuegos y electrónica.
“Nuestro aula Maker va a contar con una impresora 3D, por ejemplo, donde los chicos van a poder hacer sus prototipos, además van a tener acceso exclusivo a material complementario y acceso al laboratorio para proyectos propios, para que experimenten más allá de lo que nosotros damos, donde van a tener tutores que los podrán guiar”, manifestó para Malargüe a Diario Yesica Chaves, directora de Identidad Maker.
Estas trayectorias que se ofrecen en forma anual estarán divididas en 3 grupos etarios; 7/ 8, 9 /10 y 11/12 años, “los chicos van a tener actividades distintas, no solamente programación y robótica sino que, como hicimos en la Colonia, harán proyectos donde estarán un poco desconectados de las computadoras; van a hacer actividades de física, química, construcción, expresión narrativa, edición de videos, circuitos, magnetismo, animación; a los largo del año va a haber de todo”.
Según informó Chaves, los cupos de la academia serán limitados, cada clase albergará 8 estudiantes, “los makerspace siempre se destacan en la atención personalizada de los alumnos, más allá del covid, siempre son grupos reducidos y cada participante dispondrá de una PC, equipada con software específicos, vamos a tener herramientas, insumos electrónicos y de librería y, a lo largo del año, vamos a ir incorporando más herramientas de construcción y de diseño”.
La Academia Identidad Maker funcionará en un aula totalmente acondicionada de la Incubadora de Empresas (Milagro de los Andes S/N), dos veces por semana, una hora y media cada clase. El ciclo lectivo comenzará el 15 de marzo hasta el 16 de julio; habrá un receso invernal, para retomar las clases el 2 de agosto hasta el 26 de noviembre, “con mucho esfuerzo logramos ser academia, arrancamos en forma remota en plena pandemia, no sabíamos qué aceptación podíamos tener pero con el tiempo causó mucha curiosidad, vieron lo que hacíamos y gustó; lo que hicimos en el verano con la Colonia, totalmente desconectados de la compu, demostramos que la educación STEAM (ciencia, tecnología, arte y matemática) es ir concientizando, se pueden enseñar muchas cosas que les servirá toda la vida, la parte de expresión es fundamental, por eso incorporamos profesores de arte y diseño, queremos inculcar la lectura, la pintura, con técnicas de diseño real”.
Chaves expresó que también se realizarán actividades virtuales, con talleres específicos de 3 meses de duración. La propuesta anual virtual también será una opción.
A lo anterior se suma que desde la Academia darán clases Demos gratis, para los que quieran despejar dudas. Los interesados deben comunicarse mediante whatsApp al 260 4339883.
Por último, Chaves se refirió a la metodología innovadora que han planificado para brindar sus clases con los docentes que integran esta academia: “El aprendizaje estará basado en proyectos, vamos a tener construcción del concepto y aprendizajes basados en la solución de problemas reales”.
Quienes quieran obtener más información, pueden comunicarse al 260 4339883 o pedir información a través de este link: https://wa.link/mozkfq. También se pueden realizar consultas por valores promocionales para hermanos y habrá descuentos para las primeras familias que confiaron en Identidad Maker.
Amigos lectores, pueden recibir en su whatsApp nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic en: Unirme al grupo de difusión.
Para unirte a Telegram podes hacer clic acá: Unirme al grupo de Telegram de Malargüe a Diario.