Foto web/ilustrativa.
Foto web/ilustrativa.

Iluminación de espacios públicos con energía solar

En Malargüe, la necesidad de mejorar la iluminación en nuestros espacios públicos es innegable. Sin embargo, hacerlo de manera sostenible es aún más crucial. La implementación de sistemas de iluminación solar representa una solución efectiva que no solo mejora la seguridad y la estética de la ciudad, sino que también respeta nuestro entorno y promueve el uso de energías renovables.

Los beneficios de la energía solar son múltiples. Desde el punto de vista de la Sostenibilidad Ambiental: La energía solar es una fuente limpia que reduce nuestra dependencia de combustibles fósiles y disminuye la huella de carbono. Al optar por esta tecnología, Malargüe puede posicionarse como un modelo de desarrollo sostenible, demostrando un compromiso con la protección del medio ambiente.

Asimismo, es un Ahorro Económico: aunque la inversión inicial en sistemas solares puede ser más alta, los costos operativos son significativamente menores a largo plazo. La energía solar es gratuita, lo que significa que la municipalidad puede destinar recursos a otras áreas esenciales, como educación o salud preventiva.

De igual modo, brinda Seguridad y Bienestar: una adecuada iluminación de los espacios públicos aumenta la seguridad, previniendo delitos y mejorando la percepción de seguridad en la comunidad. Espacios bien iluminados son más accesibles y acogedores, fomentando su uso y fortaleciendo el tejido social.

También es un Fomento de la Innovación: implementar tecnología solar puede incentivar la innovación local. Alentar a empresas y emprendedores a involucrarse en proyectos de energía renovable puede crear nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico en la región.

Imaginemos plazas, parques y senderos iluminados con farolas solares, que no solo embellecen la ciudad, sino que también funcionan de manera autónoma y eficiente. Estas instalaciones pueden ser complementadas con tecnología inteligente que ajuste la iluminación según el flujo de personas, optimizando aún más el consumo energético.

Además, la instalación de iluminación solar puede convertirse en una herramienta de educación ambiental. Crear campañas informativas sobre los beneficios de la energía solar y el uso responsable de los recursos puede sensibilizar a la comunidad y fomentar prácticas sostenibles en la vida diaria.

La iluminación de los espacios públicos con energía solar no es solo una opción viable para Malargüe; es una oportunidad para avanzar hacia un futuro más sostenible y seguro. Invertir en esta tecnología no solo transformará nuestros espacios públicos, sino que también consolidará el compromiso de nuestra comunidad con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de todos sus habitantes. Con un enfoque proactivo, Malargüe puede brillar no solo por su belleza natural, sino también por su liderazgo en sostenibilidad.

Por esta razón comenzaremos con este desafío en el Boulevard de la Calle Maza, la ciclovía sur, desde el Aeropuerto local hasta el ingreso a los barrios Procrear, 60 Aniversario e Independencia.

Esto estamos haciendo por Malargüe, por eso Tenés que saberlo.

Por Intendente Celso Alejandro Jaque

Comentarios