Intendente de Malargüe Jorge Vergara

Intendente: la municipalidad tiene 2000 empleados y debería tener 500

En base a la tensión existente por la posibilidad de reducir la planta de personal del municipio, Vergara se refirió a su gestión y explicó cuál es la base de sus decisiones.

Desde el municipio ya se había anunciado que el 31 de diciembre del 2017 no se renovarían algunos contratos, ya que la municipalidad está colapsada en personal. Como consecuencia, según las declaraciones de funcionarios, gran parte de los recursos económicos se destinan para pagar sueldos.

El intendente Jorge Vergara habló de la situación con Malargüe a Diario y comenzó diciendo: “Malargüe ha bajado muchísimo la coparticipación municipal. Estamos en una tercera parte de la coparticipación que teníamos hace algunos años en el municipio, por la bajada del petróleo, no por un capricho de nadie, sino que al bajar el barril de petróleo baja la coparticipación nuestra”.

“Estamos consumiendo el 90% del presupuesto general que tiene el municipio en personal y estas cosas son las que yo he manifestado, porque más allá de que sea un efecto de mercado, no nos tenemos que olvidar de que Malargüe produce el 67% de la producción del petróleo de la provincia,” explicó el intendente.

En tanto que sobre la cantidad de empleados: precisó: “Se ha notado la ocupación de mucha gente aquí en el municipio, porque somos la caja de resonancia. Cuando no hay empleo muchos vienen a buscar trabajo aquí. Pero nosotros estamos en un camino que queremos reducir un poco, dado que Malargüe tienen casi 2.000 personas en la planta, cuando tendría que funcionar con 500 empleados. Estamos sobredimensionados en tres veces más de lo que tendría que tener la planta”.

Respecto de la toma decisiones en este sentido, en cuanto a definitivamente tomar la medida y reducir el personal para dejar de gastar tanto en sueldos y empezar a invertir en la comunidad en general, Vergara afirmó que “es un tema que lo dispone el intendente y el Concejo Deliberante, pero no se olviden que también tenemos que cuidar el tema social. No podemos generar un estallido social en Malargüe. Así es que lo primero es cuidar a las personas, a los niños, a los ancianos… que tienen que subsistir. Y después bueno, haremos alguna obra o lo que podamos. Siempre digo que vinimos a salvar a Malargüe, si no hubiéramos tomado las medidas que tomamos hoy seríamos San Cruz”.

Para concluir, el intendente dijo: “Dios quiera que las cosas mejoren en Malargüe, que se generen puestos de trabajo en el sector privado. Mientras tanto se va descomprimiendo el municipio con la gente que se va jubilando”.

Comentarios