El Gobierno de Mendoza realiza una importante cantidad de obras en toda la provincia, destacándose en el Sur, el especial camino pasafauna. Con proyectos insignia en cada oasis mendocino y una inversión de $1000 millones que corresponde solo a las obras contratadas, que se ejecutan por medio de empresas privadas.

Entre las obras destacadas en el Sur sobresalen la ruta provincial 222 –principal al ingreso a Las Leñas- y un camino pasafauna para los puesteros de Malargüe, la reconstrucción de las rutas 191, 165, 171 de San Rafael y la repavimentación de ruta provincial nº 212  en Alvear.

En particular, el detalle de los caminos de Malargüe se destaca la reconstrucción del acceso a Las Leñas -la ruta provincial 222-, de Malargüe es el principal eje para el turismo y la economía del departamento. y al mismo tiempo integra, junto con la Ruta Provincial 226 que conduce al Paso Internacional Planchón Vergara, y la Ruta Nacional 145 – Paso Pehuenche, el grupo de rutas con mayor belleza paisajística del Sur de Mendoza.

Primer pasafaunas de la provincia 

A 60 kilómetros al sur de la ciudad de Malargüe, y a partir de la Ruta Nacional 40 comienzan 20 kilómetros de obras sobre la traza de la Ruta Nacional 145 (Paso Pehuenche). Este es el primer camino de pasafaunas de Mendoza que ya, ingresó en su etapa final y el objetivo es resguardar la vida de los productores del departamento que cada año arrean sus animales en medio de la montaña en busca de pasturas y agua.

Con 92% de evolución y $ 80.9 millones, se construyeron refugios para los puesteros y sus animales, puentes y alambrados en una senda que es paralela al Paso Pehuenche. Completan la obra: guardaganados, conductos pasafaunas, y nuevos puentes sobre los arroyos La Leona, Potil Malal y La Guanaca entre otros, además de corrales comunitarios, enrocados y gaviones y la colocación de barandas metálicas. Los puesteros, típico personaje de la economía local, crían los chivos que en el verano los dirigen hacia zonas altas para pastoreo y cuando comienza el invierno deben bajar porque existe riesgo de congelamiento tanto de los animales como de sus criadores.

A través de empresas privadas, la inversión en obras viales en Mendoza supera los $1000 millones monto que comprende el período desde diciembre 2015 hasta ahora y coincide con el inicio de la actual gestión provincial. Estos contratos generan trabajo a través de las constructoras que en su totalidad son locales y emplean mano de obra de Mendoza.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

Comentarios