Dieron detalles sobre los avances de obra del Loteo 60 Aniversario, entre otros, e invitaron a la comunidad acercarse a las oficinas de Vivienda para recibir asesoramiento.
En diálogo con la prensa, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Ambiente, Horacio Marinaro, manifestó que su intención fue “dar comunicación sobre varios temas que hemos traído del Instituto Provincial de la Vivienda, entre ellos, el loteo 60 Aniversario, la posibilidad de nuevas viviendas, de techos para madres solteras y varias cosas que la municipalidad ya tiene gestionadas. En cuanto al 60 Aniversario se licitó las 30 primeras viviendas y ahora se va a volver a licitar porque en aquel momento el IPV licitó dos manzanas continuas, pero están dispersas. A partir del 20, sale la licitación de las 20 primeras, que ya están con nombre y apellido con esta forma dispersa. Pero tenemos que preparar 70 más para insertar en la medida de lo posible, antes de fin año.”
Respecto del loteo 60 Aniversario, Marinaro afirmó que las viviendas ya tienen nombre y apellido, por lo tanto solicitan a los adjudicatarios que ya cuenten con un ingreso familiar de alrededor de 23.000 pesos, que lleven toda la documentación antes de fin de mes, para poder hacer más ágil el trámite.
Damián Pérez, Director de Vivienda, explicó cuáles con los requisitos que deben cumplir los aspirantes a la vivienda social. Un monto de ingreso del grupo de 22.000 – 23.000 pesos hacia abajo, que estén empleados en blanco o que puedan certificar su ingreso, las pensiones y jubilaciones también se pueden tomar como ingreso, no así las asignaciones.
Y afirmó: “Es muy importante que la gente se acerque, ya que a principio de año se hizo una convocatoria para las cooperativas y no vino mucha gente. Tenemos que tener e ir preparando carpetas, ya que lleva su tiempo hacer los informes sociales y redactarlos y hacer las presentaciones en el IPV, hoy está posibilidad de conseguir 70 viviendas más, entonces nos urge mucho que la gente se acerque, siempre cumpliendo con estos requisitos.”
Y agregó: “La idea es siempre atender a los grupos familiares, mamás con niños o papás con sus niños o un grupo completo. Siempre ha sido prioridad atender a los grupos familiares. Para ello deben acercarse a la oficina de Vivienda de lunes a viernes de 7 a 13 horas. Allí recibimos a la gente, la anotamos, le pedimos datos de contacto y luego ya con la asistente social los vamos llamando día por día (…). Esto es para las personas que ya tienen lote escriturado en el 60 aniversario.”
Pérez afirmó que estuvieron en Mendoza y que vieron la posibilidad de comenzar con el loteo Independencia, que ya tienen armadas alrededor de 70 carpetas con informes elaborados. Están esperando que se terminen las obras de urbanización y los planos de mensura, lo cual se presentaría más o menos para fin de año.
El director de Vivienda aclaró que se están iniciando los proyectos de los barrios Mechanquil y Sanidad, el dinero está y esas obras se van a iniciar. También agregó que ya salieron los créditos rurales a través del IPV, vamos a estar relevando a partir de la semana que viene para asegurar que se cumplan las condiciones y el tema del papeleo.
El secretario Carlos Vázquez se refirió a las viviendas sociales y explicó que “el tema habitacional se viene trabajando a través de estas acciones en nuestra gestión. No hace falta hacer grandes números para darnos cuenta de la gran demanda. Lo importante es resaltar que se está trabajando no sólo en el tema de las viviendas sino el tema de luminarias para loteo Independencia y también algunas obras como el SUM de La Junta.
Finalmente, dejaron en claro, que desde diciembre de 2017 todas las líneas de planes del IPV pasaron a cuota UVA más el interés del banco; salvo la línea 1, que si bien se actualiza, no cuenta con interés.