Jorge Vergara Martínez estuvo presente y según comentó a este medio planteó la problemática de Malargüe. Al consultarle cuáles fueron los temas tratados resaltó el conflicto salarial que tiene el municipio con los empleados que pertenecen al gremio de ATE. Cabe recordar que el mes pasado se les dio un aumento a los empleados municipales del 16% a cuenta de paritarias, las cuales se van a realizar próximamente. Durante el encuentro reafirmaron que el porcentaje de la paritaria municipal será del 22%, anualizado en dos tramos.

Otro de los temas en la agenda de Vergara fue la coparticipación que recibe el departamento sureño, esto se debe a que en el mes de abril habrá una “revolución en las partidas de coparticipación”, ya que desde el Gobierno Nacional se aumentó el techo para quienes pagaban impuesto a las ganancias. Recordamos que quienes pagarán dicho impuesto serán quienes superen un sueldo de 30 mil pesos mensuales.

Otro de los impuestos que se ve perjudicado es el ingreso bruto, ya que los comerciantes que lo pagan han disminuido sus ventas por la falta de consumo del ciudadano. Esto provoca que los montos de coparticipación que cobra cada provincia y acto seguido los departamentos se vean notablemente más disminuido, según explicó el intendente.

“La inflación se ha comido las posibilidades y los recursos del país”, esas fueron las palabras de Vergara, quien se mostró esperanzado en que los problemas económicos que afectan a la provincia se solucionen a la brevedad, para que la situación en general sea más llevadera implementando las fuentes de trabajo.

Comentarios