Jornadas de reflexión sobre “Manuel Belgrano: vida y obra de un gran prócer, creador de nuestra Bandera Nacional”


Bajo la organización de la Junta de Estudios Históricos Filial Malargüe, el Centro Cultural Sanmartiniano de la Escuela N° 4-190 James W. Cronin, se concretó la primera Jornada con una amplia y activa participación de alumnos.

La actividad se llevó a cabo en el centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus el Martes 18 en horas de la mañana. Desde Malargüe a Diario le consultamos al Profesor Marcelo Rivarola, quien fue uno de los disertantes, por el objetivo principal de estas jornadas, a lo que respondió que el propósito fue “debatir, charlar, ver videos, fragmentos de películas, conocer otros elementos de la historia. Queremos difundir la historia anecdótica de la vida de nuestros próceres, porque es la que normalmente desconocemos”.

Se presentaron tres disertaciones

“Nuestro emblema Nacional, espíritu de Libertad e identidad”. A cargo de Norma Carbajal y Silvana Fernández. Se trató sobre el uso de la bandera como símbolo patrio y las distintas características que ha tenido esta insignia a lo largo de la historia.

“Belgrano y la visión estratégica” dictada por el Profesor Marcelo Rivarola. En 1810, Belgrano ya había planteado un reglamento y una visión estratégica de un país Él en esa época, planteaba elementos que hoy estamos discutiendo: derechos del trabajador, ecología (con el reglamento de Tacuarí) y educación gratuita y obligatoria.


“La prensa pedagógica política: La obra de Manuel Belgrano”. Donde la Profesora Carolina Peña nos mostró a nuestro prócer como un fuerte activista social y pedagógico de aquella época.

Las jornadas tuvieron presencia mayoritaria de alumnos de la escuela James Cronin y ESTIM (Escuela Técnica Industrial Minera), quienes tuvieron una excelente actitud ante los temas planteados, así como mucha participación en los debates.

Comentarios