Los candidatos de la lista de José Barro no han ocupado cargos políticos anteriormente. El empresario malargüino se mostró muy conforme con el acompañamiento de la comunidad.

Nueva Conducción es el espacio político que lidera Omar Félix, presidente del Partido Justicialista, que se encuentra de licencia de dicho cargo.  Esta lista se encuentra encabezada por la precandidata a senadora, por el cuarto distrito, en segundo lugar, Silvina Camiolo. Los precandidatos a concejales son: José Barro (actualmente ocupa una banca en el HCD), Paola Jofré, Pablo Villarruel, Lidia López y Ariel Llantén. Suplentes: Marita Ramal, Martín Sánchez y Marcia Zagal.

Durante la presentación, Omar Félix expresó: “Nosotros recogemos la realidad y la expresamos formalmente con el respaldo político, no sólo del justicialismo, sino con todas las fuerzas políticas que integran Somos Mendoza, que además es la única fuerza política que va a definir sus candidatos en las primarias abiertas, haciendo que este sistema político tenga sentido y que nuestros candidatos no sean definidos por el dedo de nadie, sino por la voluntad popular, por el voto de la gente”.

“Un gran dirigente político, Raúl Alfonsín, decía que todos los problemas que tiene la sociedad se arreglan con democracia. Algunos dirigentes lo escucharon bastante poco, aquellos que creen que las PASO no son necesarias, por ejemplo. El verdadero problema que hoy vemos es una sociedad desesperanzada, que se siente engañada, defraudada, que se le dijo que podían estar mejor y hoy la realidad es que los únicos que están mejor son los que representan a los sectores de la economía concentrada. No se tiene en cuenta a los sectores más vulnerables. Nosotros queremos representar a ese sector de la sociedad que hoy está sufriendo,” expresó Félix.

Sobre el apoyo con que cuenta este espacio político, manifestó que “Nueva Conducción tiene el respaldo de los 5 intendentes que tuvieron el apoyo popular en las últimas elecciones, que además tienen funciones y responsabilidades públicas. Esto no es menor, ya que Perón nos decía que el pueblo siempre tiene razón, cuando la gente nos vota pero también cuando no nos vota, y de esto hay que aprender. Desde este espacio planteamos oxigenar a la política, estas personas representan otra cosa a lo que el peronismo ha venido mostrando en los últimos tiempos y José Barro y Laura representan eso. Estas personas son expresiones de la sociedad, cumplen tareas concretamente en la actividad social en la comunidad que representan y esto es lo que nosotros ponemos en valor. José Barro es un empresario comprometido con la política y con la realidad social de su departamento y eso a nosotros nos parece valioso y es lo que quiere la gente”.

Por otro lado, Félix hizo referencia al senador Agulles y expresó que está apoyando el movimiento pero no forma parte activa del mismo. “Lo que tenga que ver con hechos de corrupción de cualquier ciudadano, de cualquier fuerza política que lo resuelva la justicia, todos los que hemos pasado por la función pública, en cualquier situación nos hemos sometido a la decisión y a rendir cuentas ante la justicia. Lo que no aceptamos es que se utilice políticamente todos estos temas para llevarnos en forma solapada a un ajuste salvaje que va a terminar siendo mucho más grave”.

Por su parte, el precandidato a concejal José Barro, expresó: “Desde el 2013 que estoy en política y me encuentro convencido de que a través de la misma es la única forma en que se pueden solucionar los problemas de, en este caso, los malargüinos. Cuando uno trabaja al lado de la gente escucha las necesidades que tiene el pueblo y escucha el pensamiento que tiene la gente. Y dentro de ese pensamiento nos decían que en el justicialismo había que hacer un cambio, consecuente con ello, este espacio político siguió esos consejos, en ese camino de la renovación. Estamos articulando ideas que trabajen por la integración de la zona sur, que den beneficios a todos los sureños.”

El edil también se refirió a su labor desde la banca que ocupa: “En el Concejo Deliberante trabajo en beneficio de la gente y no para beneficio personal ni partidario. Cuando nuestros espacio entendió el mensaje que nos daba la gente, que el justicialismo debía hacer un cambio, aquí lo estamos manifestando.  Yo tengo la facultad de decir que el gobierno actual no ha cumplido con las expectativas del pueblo, ni a nivel nacional, ni provincial, ni local.  Este gobierno está trabajando para los que más tienen y metiéndonos en un pozo al resto.”

En cuanto al grupo de gente que lo acompaña en la lista, Barro manifestó: “Todo el equipo que me acompaña tienen capacidad, honestidad y la vocación de servicio. Todos los que están en nuestra lista van a hacer un aporte para seguir haciendo ese trabajo social que yo ya vengo haciendo, para ayudar a emprendedores, al deporte, a dar un pasaje a un niño enfermo porque tenemos una política que no funciona, que no cumple ese rol”.

La precandidata a senadora, por el cuarto distrito, en segundo lugar, la psicóloga Silvina Camiolo, confesó que “lo que uno tiene que rescatar siempre son los valores y las esencias que nos hacen ser lo que somos. Tal vez en los momentos de crisis son los valores los que se ven puestos en tela de juicio y desde el trabajo particular, en el consultorio, hasta el trabajo más macro, tratamos de revalorizar los aspectos positivos y sanos de las personas, de las sociedades, de los grupos. Muchas veces se ataca lo negativo que hay, pero la idea es rescatar lo positivo, lo sano y como malargüinos tenemos muchos aspectos sanos, saludables y potenciales que tenemos que trabajar para salir adelante todos juntos.”

Sobre el hecho de estar participando por primera vez en política, Camiolo destacó: “Me sumé a una invitación, siempre he estado, pero de perfil bajo, no hay otro modo de trabajar si no es participando. Fue así que nos encontramos con José (Barro).  Si la gente nos elige la idea es quedarnos y armar la oficina de la legislatura acá en Malargüe, tener representatividad acá”.

Por último se refirió al eje en el que se basaría su trabajo legislativo y dijo: “Se puede trabajar en prevención de la violencia de género desde muchos lugares, siempre lo he hecho y lo seguiré haciendo, educando a la población y acompañando a la mujer en el lugar de vulnerabilidad. Mi compromiso es muy grande con el lugar de la mujer, en todos los sectores que ocupa”.

Comentarios