El legislador malargüino representó al cuarto Distrito Electoral, compuesto por Malargüe, San Rafael y General Alvear, desde el 15 de diciembre de 2015 al 23 de noviembre de 2019.
A lo largo de estos cuatro años, la labor de Juan Antonio Agulles en distintas comisiones mostró, según destacó, su vocación de servicio y dedicación al trabajo. Fue miembro de las comisiones de: Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración (Presidente); Género y Equidad (Vocal); Hacienda y Presupuesto (Vice Presiente); Hidrocarburo, Minería y Energía (Vicepresidente); Legislación y Asuntos Constitucionales -LAC- (Vocal) y Vicepresidente de la comisión de Ambiente, Cambio Climático, Riesgo de Desastres, Asuntos Territoriales y Vivienda.
Según destacó Agulles, durante su periodo como Senador Provincial se ha mostrado comprometido con las necesidades y peticiones de los pobladores e instituciones del Sur provincial y en especial de Malargüe. También comentó que ha participado y creado proyectos que pretenden dar solución a temas relacionados con género y equidad, trabajo, salud, economía, obras públicas, desarrollo territorial y muchos más (disponibles para ser consultados en la página http://www.legislaturamendoza.gov.ar).
El número de sus proyectos propios (autor) y participación en proyectos con otros legisladores (co-autor) asciende a doscientos sesenta (260) en total. Hay diecisiete (17) Proyectos de Declaración. También ochenta y siete (87) Pedidos de Informes solicitando a distintas autoridades respuestas sobre el curso y decisiones en relación a diversos temas que son de interés para la sociedad en especial de Malargüe. En cuanto a los Proyecto de Resolución fueron presentados ciento seis (106), solicitando entre otros temas nombramientos de especialistas para mejorar el servicio de salud brindado en el Hospital de Malargüe, reconociendo producciones de malargüinos en distintas áreas, la inclusión de partidas presupuestarias para la concreción de obras de infraestructura en el departamento de Malargüe, Alvear y San Rafael; así como también se invitó al dialogo y se lograron consensos con los representantes del gobierno provincial por temas de hidrocarburos, parques industriales y de servicios, Portezuelo del Viento, Paso Internacional Pehuenche y se defendió los recursos presupuestarios coparticipables para Malargüe, como así mismo los beneficios en temas tributarios establecidos por ley (50% descuento en Impuestos Provinciales) para los contribuyentes malargüinos, según expresó.
Los Proyectos de Ley que fueron presentados por Agulles de su autoría y co-autoría, son cincuenta (50). Los mismos se refieren a temas sensibles y de gran interés para los mendocinos como son, la emergencia económica, los fondos para productores, e infraestructura escolar, la trata de personas, regalías mineras, boleto estudiantil gratuito, entre otros.
Uno de los Proyectos de Ley trascendente es la Creación de Parques Industriales Mineros Controlados, que permitiría la posibilidad de habilitar el desarrollo de la actividad minera en Mendoza y principalmente en Malargüe por su potencial minero. El mismo ya tiene despacho final consensuado para su tratamiento y aprobación una vez que asuma el Gobernador electo Rodolfo Suárez.