El intendente electo fue recibido por una multitud. Agradeció a todos los que lo acompañaron. Desde el justicialismo dejaron el análisis para una reunión puertas adentro.
Tras 24 mesas escrutadas, en el búnker de José Barro y con una tendencia irreversible, pasadas las 20 horas de este domingo el candidato de Elegí Mendoza reconoció la derrota agradeciendo, en primer término, a todos los que se acercaron a las urnas: “El análisis lo vamos a hacer a posteriori, hemos hecho lo que ha estado a nuestro alcance, luego nos vamos a reunir para ver cómo nos vamos a rearmar para el futuro.” A lo que agregó: “Vamos a seguir trabajando como siempre, como lo he hecho toda la vida, en lo privado y en lo público, voy a seguir aportando mi granito de arena como siempre, soy respetuoso de lo que expresó el pueblo”.
Por otro lado, respecto a su cargo como concejal, Barro manifestó que evaluará cómo seguirá luego de realizar una reunión con su equipo de trabajo, “obviamente que quiero felicitar al concejal Ojeda que ha obtenido un triunfo hoy y le deseamos lo mejor, porque si le va bien a él, le va bien al pueblo de Malargüe”.
Por su parte, Celso Jaque expresó: “Deseo que, quienes a partir de ahora tengan la responsabilidad de conducir los destinos de nuestro departamento, puedan cumplir con todas aquellas promesas que hoy le han hecho a nuestro pueblo y, obviamente, el justicialismo desde el lugar que le toque estar como oposición, donde también seguirá teniendo bancas en el Concejo Deliberante y, seguramente también en la legislatura provincial, trabajará para ser garante de esas promesas para que se cumplan. El general Perón decía que la única verdad es la realidad y la realidad es que hoy nos tocó perder.”
Jaque hizo un parangón con lo sucedido en las elecciones de 2015 donde el resultado en las PASO fue totalmente diferente a lo sucedido en las generales: “Son situaciones complejas que, a veces, uno no termina de entender, lo cierto es que viene un momento de reflexión y acción, el peronismo debe volver a reencontrarse y ser capaz de ver cómo generamos de nuevo un proyecto pero no dejamos de lado lo que tenemos hoy, que es un gran desafío.” En este eje amplió: “El 27 de octubre vamos a estar eligiendo a quién va a estar conduciendo los destinos del país y, en este sentido, no tengo ninguna duda de que los malargüinos nos van a estar acompañando y en Malargüe va a ganar, una vez más, Alberto Fernández con Cristina Fernández”.
Por último, Jaque confesó: “Nuestro sueño era que la gobernadora de la provincia fuera Anabel Fernández Sagasti, que quien tuviera la responsabilidad de conducir los destinos de Malargüe fuera José Barro pero hoy la ciudadanía de Malargüe no nos ha acompañado en ese sentido, pero bregaremos para que nos acompañen con Alberto y Cristina en las elecciones de octubre”.
En tanto que en el búnker de Juan Manuel Ojeda se vivía una fiesta y al momento del arribo del candidato del Frente Cambia Mendoza fue recibido con abrazos, cánticos y demás demostraciones de afecto y felicitaciones por la victoria conseguida.
Después de las elecciones PASO los números parecían irreversibles pero ocurrió algo similar al 2015 donde en esas PASO el candidato justicialista Héctor Rasso arrasó. Sin embargo, en la general cayó ante el actual intendente Jorge Vergara.
Según los números que se manejaban hasta las 21 horas, desde el búnker de Juan Manuel Ojeda, la cantidad de votos para intendente eran de 10.141 para el candidato ganador y 7.101. Esto de 69 mesas de un total de 71. En porcentaje, sería un 56,37% a 39,47%. En tanto que para gobernador, el números extraoficiales ubicaban a Rodolfo Suarez con 9094 (51,23%) a 6639 (37.4%) para Anabel Sagasti.
Desde este medio también se dialogó con el nuevo intendente electo, Juan Manuel Ojeda, quien agradeció a todos aquellos que se acercaron a felicitarlo y confesó que tenía un pálpito sobre este resultado: “Algo me decía que íbamos a tener una elección excelente, como lo dije hoy temprano, los malargüinos estaban buscando una renovación de la política, una bisagra y esto es lo que, finalmente, ha terminado pasando en la tarde de hoy”.
El futuro intendente malargüino manifestó su alegría ante el resultado: “El sacrificio tiene sus frutos. Desde aquellas PASO en adelante me propuse recorrer todo el campo de nuestro departamento y fue así que lo hice, como también trabajé fuertemente en la ciudad para poder revertir la situación. Es un orgullo para mí poder ser el próximo intendente de nuestro departamento porque soy nacido en Malargüe, porque sé que lo voy a defender, porque sé que tengo un compromiso, porque así lo hice desde los 17 años, comprometiéndome para formarme para poder gobernar mí departamento, mi pueblo, es lo que voy a hacer”.
Ojeda agradeció también a quienes trabajaron junto a él: “Son muchísimos y sí, por sobre todas las cosas, agradecerle a la familia, siempre digo que los triunfos en la política, cuando uno es de pueblo como nosotros, son triunfos generacionales, si la familia no estuviera en el medio, son triunfos que no se lograrían dar y esto es un reconocimiento a eso, a un joven de Malargüe que este pueblo lo vio nacer y hoy me va a permitir gobernar los próximos 4 años”.
Respecto a la cantidad de ediles que entrarían en el Honorable Concejo Deliberante, Ojeda manifestó que, hasta ese momento, serían 3: “Pero hay que ver, finalmente, cómo termina el cierre para ver si pudiera o no ingresar uno más, pero son 3 concejales seguro que llegan al HCD”.
Por otro lado, respecto a su oponente y al actual intendente, Ojeda expresó: “Creo que nadie pierde en la vida, creo que el que ganó es Malargüe porque, en definitiva, Malargüe votó un cambio en la cultura política, por eso mis mejores deseos para el actual intendente, quien llamó para felicitarme, pero también para José Barro porque somos adversarios circunstanciales, esto no es más ni menos que una elección, mis mejores deseos y, como siempre digo, como joven vengo a unir pueblos, no a dividir, esto es fundamental. Hoy terminó una elección partidaria y mañana estaremos trabajando fuertemente por Malargüe todos, sin distinción de partido”.
Respecto a la transición que se vivirá hasta el 10 de diciembre, Ojeda expresó que será de mucho trabajo: “Tengo cuestiones de salud que resolver esta semana y la próxima estaré solicitándole la autorización a don Jorge para poder empezar a marcar una transición, porque quiero llegar al 10 de diciembre con todo planificado, ordenado, para llegar con políticas de gobierno como corresponde, o como se debe”.
Respecto a la diferencia de votos que obtuvo en las PASO en comparación con esta elección, Ojeda expresó que fue el fruto de mucho trabajo realizado durante estos meses: “Fue el trabajo de mucha gente que salió a buscar ese voto, diciéndole a los malargüinos que necesitábamos tener un cambio real y mucho trabajo mío, le dediqué mucho tiempo, desde enero en adelante que empezamos con este proceso, le dediqué mucho tiempo y se lo voy a seguir dedicando porque disfruto de esto, de hacer política y creo que la diferencia siempre la hace el sacrificio. Tarde o temprano los objetivos llegan y con esto uno también demuestra que no hace falta dinero, sino trabajo y responsabilidad”.
Por último, Ojeda confesó que no se imaginaba el recibimiento que tuvo: “Esto demuestra lo que somos nosotros, partimos de la nada, sin recursos, sin estructuras políticas y hoy estamos acá, este es el verdadero poder, el poder del pueblo, no me voy a cansar de decirlo, se gobierna desde el pueblo, no se gobierna desde un escritorio”.