Por Mayra Ferreyra
Julio Cobos visitó la ciudad de Malargüe y horas de la mañana de este martes se reunió con la gente de su partido y del MO.PO.MA , para luego realizar la caravana que se hace únicamente en el departamento de Malargüe. En el día de ayer Cobos estuvo en Agua Escondida, con el objetivo de analizar las inquietudes y la problemática que tiene la región.
Sobre el balance general de la campaña, el candidato a diputado nacional por la UCR dij a nuestro medio: “estamos muy contentos con esta campaña que nos ha permitido recorrer toda la provincia y transmitir nuestras ideas centrales que fueron divididas en tres ejes, lo institucional, lo económico y lo social pero también recabar las inquietudes.”
Además habló sobre la distribución de recursos, expresó que tiene que haber un verdadero federalismo ya que la Nación concentra el 74%, dejando sólo el 26 restante para las provincias. “El primer respeto institucional es hacia el federalismo y con las tres herramientas que da nuestra constitución Municipio, Provincia y Nación, utilizarla para poner una economía de producción y trabajo a largo plazo, de inversión agropecuaria industrial para el bienestar de la sociedad” dijo Cobos.
“Creemos que la educación es nuestro principal caballito de batalla y lamentablemente en los debates es de lo que menos se habla y debemos entender que si habláramos de educación estaríamos erradicando la pobreza, estaríamos consiguiendo trabajo digno, estaríamos sacando la vulnerabilidad social de la cual el delito hace mella en el delito organizado, el día que entendamos esto vamos a tener un país más educado, más culto y seguramente una economía más floreciente” dijo el ex vicepresidente da la Nación.
“No es casualidad que en nuestro país cuando lideraba la educación y era uno de los principales países del mundo por sus escuelas secundarias, por sus técnicos de calidad, por sus profesionales universitarios que generaban premios nobel liderábamos el PBI de América Latina, duplicábamos el de Brasil, cuando entendamos esto será la hora en que vamos a ver un país distinto” explicó Julio Cobos.
El candidato también opinó acerca de la unión UCR con MO.PO.MA, “va a dar que hablar esta lista este domingo porque me parece que va a consolidar, así como tuvimos en las primarias, un apoyo y que después de más de 20 años fue la primera vez que pudimos ganar las elecciones, seguramente el pueblo de Malargüe también va apoyar esta lista y así en el 2015 pueda surgir un candidato a intendente.”
Patricia Giménez, quien acompaña en la lista radical como candidata a diputada nacional por Mendoza comento a nuestro medio: “para nosotros es un enriquecimiento habernos acercado al mendocino, desde un primer momento tuvimos un diagnóstico con propuestas claras, hay propuestas en lo tributario, en educación, entonces habernos acercado a la gente es ponerle nombre y apellido a esas propuestas.”
Sobre el pronóstico para este domingo, Giménez se mostró confiada, “vamos a mejorar el número de las PASO y le tenemos que agradecer a la gente y a la prensa que ha acompañado a todas las listas, voy a pelear por los derechos de la educación de los niños de las mujeres porque como muchos saben, otros no, soy directora de una escuela urbano marginal y eso hace que viva muy de cerca la necesidad de las mujeres, los niños y los adolescentes.”