Desde hace aproximadamente un mes las instalaciones ubicadas en las intersecciones de Adolfo Puebla y Villegas, están en proceso de venta. Desde hace algunos días la clínica privada San Francisco cerró sus puertas y finalizó con la prestación de servicios. Su propietario, el ex diputado por el Frente para la Victoria Dante González, acompañado por la comisión directiva “consideraron que la situación política e institucional no era la adecuada”, ya que las obras sociales públicas, como PAMI y OSEP concentran sus servicios en el Hospital Regional, lo cual significó la discontinuidad de pagos, entre otros inconvenientes. Según las declaraciones de Dante González, hay una clara interpretación política.
El director de la hasta ahora administración doctor Oscar Arrieta, en diálogo con Malargüe a Diario, informó que han recibido consultas de compradores pero él solo actúa como intermediario, por ende no tendría el dato fehaciente si hay o no ya un comprador, pero sí interesados.
En cuanto a los motivos del cierre, Arrieta se refirió a varios hechos que han acontecido. Mencionó el cambio de gobierno, teniendo en cuenta que la clínica pertenece al referente de la actual oposición y ex legislador nacional por Mendoza, Dante González y es él mismo quien consideró que su titularidad es dañina para el crecimiento del lugar, ya que las deudas son insostenibles por los palos en la rueda que pone el gobierno actual, a la hora de cobrar las prestaciones a las obras sociales, a las cuales le deben alrededor de un millón de pesos, según comentó. Todas las prestaciones asistenciales se encuentran suspendidas hasta tanto se haga cargo un nuevo dueño.
Según los dichos del director de la Clínica San Francisco, desde hace ya dos meses no se realizan prestaciones a la obra social de jubilados PAMI, esto se debe a que no fue regular el pago a prestadores privados. Desde el Ministerio de Salud la deuda corresponde desde el mes de mayo en adelante y rondaría el medio millón de pesos a la actualidad.
En caso de que no se venda la clínica a corto plazo, quedarían sin trabajo alrededor de 15 personas que son prestadores directos, aunque también distintos prestadores indirectos tanto profesionales, como servicios, se verían seriamente afectados.
La clínica no registra deuda con sus empleados, según informó el doctor Arrieta, quien manifestó que en los próximos días liquidarán los sueldos correspondientes al mes de octubre. Aunque sí se adeuda dinero a algunos médicos que realizaron prestaciones a las obras sociales que aún no regularizan sus pagos.
Malargüe a Diario consultó al titular de la obra social OSEP en Malargüe, doctor Osvaldo Trimiño, quien descartó que la obra social se haga cargo de la clínica y además informó que la intención de pago de la deuda está, pero falta firmar algunas autorizaciones. La OSEP pagó en agosto el mes de mayo y aún debe junio, julio, agosto y septiembre, según explicó el entrevistado. La deuda, según Trimiño, sería de alrededor de 400 mil pesos, dinero que será depositado una vez que finalicen los procesos de pago que incluye la firma de algunos documentos que ya estarían en manos de la administración de la clínica en cuestión.
Trimiño hizo referencia a que la clínica no cierra por la deuda que tiene la obra social ya que considera que este dinero adeudado no es significativo, a tal punto de generar un cierre de la entidad de salud.
A partir del 1 de noviembre Malargüe no contará con internación privada, hasta nuevo aviso.