A principios del mes de febrero desde este medio se publicó una nota periodística con una entrevista al conejal justicialista José Barro, quien además es el gerente y uno de los propietarios de la empresa MyG. En sus declaraciones el edil habló sobre la pérdida de la licitación de un servicio de mantenimiento que proporcionaba la mencionada empresa a Vale Potasio Río Colorado, lo que implicaba el despido de trabajadores y además cuestionó la labor de los legisladores al momento de defender la mano de obra local.
En base al mencionado escrito la diputada provincial Normal Pagés hizo un descargo, cuestionando las declaraciones del concejal José Barro.
A continuación el escrito de la diputada Norma Pagés:
En mi calidad de Diputada Provincial de esta Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza, en representación del Cuarto Distrito Electoral, me dirijo a Usted en base a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho que pasaré a exponer:-
Que en virtud de nota periodística publicada en «Malargüe a Diario», en especial en su quinto párrafo, repudio enérgicamente sus manifestaciones por ser las mismas infundadas, improcedentes, falaces y maliciosas.-
Sin asidero alguno Usted pretende atribuir responsabilidad a los Legisladores provinciales aduciendo textualmente «……Nuestros legisladores no tienen una oficina donde llevar nuestros problemas, a nivel provincial. No hay trabajo mancomunado en nuestra provincia a través de nuestros legisladores, que son los representantes del pueblo, después del Intendente, no tenemos donde ir a buscarlos»……………..»Esto es lo que más me preocupa, no tenemos donde llevar nuestras inquietudes; desde el Concejo Deliberante no tenemos las armas para hacerlo, el Intendente…..».-
En primer lugar y tal como es de su total y absoluto conocimiento, ésta Diputada Provincial se encuentra recepcionando las inquietudes e iniciativas del pueblo Malargüino desde el inicio de mi mandato los días Lunes y Viernes de 09:30 hs a 12:30 hs en la Oficina que se encuentra ubicado en las instalaciones del PEM Malargüe.-
En segundo lugar y en relación a la falta de trabajo mancomunada de los Legisladores Provinciales, nuevamente incurre en un yerro dado que Ud. está en ejercicio del cargo que se le ha encomendado.-
Usted en su calidad de Concejal debería haber tomado conocimiento que el Honorable Concejo Deliberante, Organismo del cual Usted es integrante, aprobó la Resolución Nª 107/2.016 en relación a la voluntad de los Sres. Concejales de promover y defender nuestra mano de obra como así también el compre local, solicitando a los Sres. Legisladores Provinciales por Malargüe conviertan en Ley dicha pieza legal, habiéndose notificado a tales fines a la TOTALIDAD de los Legisladores representantes del Cuarto Distrito Electoral.-
Que ante tal requisitoria fui la única Legisladora que se avocó de inmediato al conocimiento y estudio de la misma a los fines de evaluar conceptos normativos que hacen o no a la procedencia, viabilidad, ejecutabilidad y validez jurídica de la pretensión normativa, vale decir que exista un acuerdo entre la pretendida norma y el derecho.-
En mi calidad de Legisladora como así también en mi calidad de ciudadana del Departamento de Malargüe, siempre he anhelado y en consecuencia se han basados cada una de mis acciones, consistentes las mismas en que las Empresas y Contratista que prestan y/o presten en un futuro servicios en nuestro Departamento, contraten mano de obra de nuestros coterráneos como así también adquieran materiales y/o insumos de emprendimientos Malargüinos.-
A tales efectos es que recogí dicha iniciativa dando origen al Expediente Nª 71461, mediante el cual se solicita la CREACION en el ámbito del Departamento de Malargüe, de un “Registro Único de Trabajadores de la Actividad Petrolera y Minera y de cualquier otro rubro o actividad”, como así también el “Registro Único de Pequeñas y Medianas Empresas, Cooperativas de Trabajo o Servicios”, que cumplen su actividad en los yacimientos de hidrocarburos, mineros y de cualquier otro rubro o actividad”, dentro del territorio del Departamento de Malargüe».-
Asimismo se solicitó que «Las Empresas Operadoras de las áreas de exploración y explotación de hidrocarburos y exploración y explotación minera, y de cualquier otro rubro o actividad y tipo societario, origen y/o carácter, ya sean públicas o privadas, asentadas en el ámbito del Departamento de Malargüe, o que en forma indirecta prestan servicios para las primeras, darán preferencia a la contratación de mano de obra local cubriendo el setenta por ciento (70%) de los puestos de trabajo con personal que cuente con dos años de residencia efectiva en el Departamento de Malargüe, acreditada mediante constancia Documento Nacional de Identidad actualizado y certificado de domicilio expedido por la autoridad competente».-
En el mismo sentido y en relación a las empresas y comercios locales se peticionó que se deberá «dar preferencia de trabajo a las empresas locales que presten servicios en dicha jurisdicción y que se encuentren radicadas en el Departamento con al menos dos años de antigüedad en la actividad de los servicios mencionados», para posteriormente en su art. 8 que «La autoridad de aplicación de la presente Ley será la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Malargüe».-
Es dable aclarar, que la iniciativa indicada, debe someterse a la discusión y debate y posterior aprobación y sanción por ambas Cámaras que componen la Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza.-
Asimismo y respetuosa del funcionamiento de los Organismos democráticos, es que procedí a notificar dicha iniciativa al Honorable Concejo Deliberante del Departamento de Malargüe, y aun pecando de reiterativa, vuelvo a repetir «del cual Usted forma parte», poniendo a su disposición la nota con el cargo de recepción por parte de Mesa de Entradas del HCD.-
Por lo expuesto concluyo, la grave preocupación que inunda a esta parte, en virtud de que las manifestaciones provienen en su calidad de Concejal electo en representación del Pueblo Malargüino.-
Llama poderosamente la atención, que parte de su función se concentre a expresiones mendaces en medios periodísticos, desaprovechando la importante oportunidad de aportar iniciativas a ese Honorable Cuerpo Deliberativo, para paliar la situación por Usted planteada.-
No creo q Malargüe necesite un Intendente con pensamiento Neuquino, tal como fueron sus expresiones. Tan solo creo que se necesita fieles representantes avocados a las reales preocupaciones y necesidades de nuestro Departamento, logrando la finalidad de lo que Usted conceptualiza como «Malargüe sea un vergel».-
Sin otro particular, aprovecho para saludarlos con el debido respeto que la investidura de Concejal lo requiere.-
Nota relacionada: