La diputada Pagés impulsa una ley de práctica profesional de musicoterapia

La legisladora malargüina Norma Pagés, presentó un proyecto en la Legislatura Provincial, para que Mendoza adhiera a la Ley Nacional Nº 27.153, de ejercicio profesional de la musicoterapia de modo que se reconozca el carácter terapéutico de esta disciplina.

Al respecto, Pagés explicó que los “Deterioros cognitivos, trastornos del lenguaje, demencia, Parkinson, estrés, depresión y dislexia son algunas de las afecciones más conocidas que pueden ser abordadas desde la musicoterapia”.

La musicoterapia tiene como objetivo la asistencia y rehabilitación de la salud de las personas, realizada a través de las modalidades sonoras, tanto expresivas y receptivas como relacionales.

Los expertos afirman que el avance en la disciplina ha permitido obtener notables resultados en la recuperación de pacientes con diferentes problemas neurológicos y de lenguaje, así como en las capacidades cognitivas y sensoriales; fortaleciendo a las personas con alguna afectación.

“Estoy convencida de que la salud avanza a ritmo vertiginoso, progresa desde lo tecnológico y desde prácticas que se revelan efectivas ante dolencias específicas. Por eso es que considero tan relevante adherir a esta ley, para que la musicoterapia esté disponible y reconocida para atender dolencias que sufren miles de mendocinos”, finalizó Norma Pagés.

Fuente: Prensa Diputada Norma Pagés

Comentarios