El niño había sido operado y ya en el marco de su recuperación se predisponía a festejar su cumpleaños.
Para muchos, un Club es una gran familia pero no todos lo llevan a la práctica. En tanto que en el departamento, el Club Social y Deportivo San Lorenzo Malargüe se da el ejemplo y sus acciones son dignas de imitar.
Samuel Roja es quien está a cargo de la Comisión Directiva del Club Social y Deportivo San Lorenzo Malargüe y en diálogo con este medio contó sobre un homenaje que realizaron el pasado sábado. En este sentido comenzó diciendo: “Todo surge porque tomamos conocimiento que Mateo Martínez iba a ser operado de su pierna, por comentario de Mauricio su papá, quien forma parte del equipo de veteranos del Club. Todo el equipo y los que formamos parte de este grupo estuvimos pendientes de este acontecimiento, primero acompañando a Mauricio antes, durante y después de la operación. Una vez finalizada la misma tratamos de mandar saluditos y de llegar de alguna forma a Mateo alentándolo, porque entendíamos la gravedad y lo difícil que era para él, un niño tan pequeño soportar tanto dolor. Por suerte y gracias a Dios todo salió bien y pudimos compartir con él un momento muy lindo, lleno de emoción y felicidad.”
Nuestro entrevistado contó sobre una charla que él mantuvo con el papá de Mateo, donde le comentó que el pequeño se encontraba un poco deprimido, sin ánimo de levantarse, sin querer salir de su casa y la intención de Mauricio era buscar a un profesional para que lo ayudara. “Le comenté esta circunstancia al grupo y propusimos hacer un pequeño presente, con el fin de aportar nuestro granito de arena para así ayudar a un pequeño que necesitaba contención y aliento”, dijo el vocero del Club.
Según las declaraciones de Roja, “el equipo cada tanto confecciona indumentaria para afrontar los campeonatos, gracias a la colaboración de varios sponsor que hacen su aporte desinteresadamente a nuestra institución, es por ello que se solicita al encargado de dicha confección, otro integrante del grupo el señor Raúl Avalos Trellez “Peru” quien desinteresadamente y sin dudarlo, que confeccione una camiseta con el número 10, con el nombre de Mateo en la espalda y con los sponsor para que fuese idéntica a la del equipo.”
Posteriormente la Comisión Directiva formalizó la invitación a Mateo para que asistiera a la cancha y allí, el pasado sábado, le entregaron su camiseta y una pelota de fútbol. En el pequeño pero significativo acto estuvieron presentes los jugadores del equipo, parte de la Comisión Directiva del Club y familiares de Mateo, como su papá, abuelos y tíos.
“Fue un momento muy emotivo, muy lindo. A Mateo se lo vio feliz, contento con sus regalos”, comentó Samuel a Malargüe a Diario. A lo que agregó que todo fue muy rápido, porque Mateo se iba a festejar su cumpleaños con su familia y algunos amiguitos.
“Después recibimos vía mensajes de texto de parte de Mauricio muy lindas palabras de agradecimiento pero lo más emotivo fue un audio de Mateo, agradeciendo al equipo por los regalitos”, contó Roja.
El vocero del Club explicó además que el objetivo es ayudar en la recuperación del pequeño: “Deseamos de corazón que esto ayude de una forma a la recuperación de Mateo, alentando desde nuestro lugar para que pueda disfrutar como cualquier niño y no afecte en su vida cotidiana un problema de salud que no va a ser fácil de solucionar, pero sí de superar.”
Para concluir, Samuel Roja puso en valor a todos los que hicieron posible este loable acto: “Quiero agradecer a cada uno de los integrantes del equipo y de los que formamos parte de la Comisión Directiva de Club San Lorenzo, por estar y que cada vez que se los requirió estuvieron presentes y eso ayuda a engrandecer esta hermosa institución.”
Desde Malargüe a Diario también se dialogó con Mauricio Martínez, el papá de Mateo, quien emocionado por el homenaje a su hijo comenzó diciendo: “Nunca pensé que en un Club de fútbol iba a encontrar tremendos seres humanos. Siempre me van a faltar palabras de agradecimiento por todo el acompañamiento que tuvieron con nosotros y por tan hermoso gesto.”
Al consultarle cuál es el motivo por el que Mateo ha sido operado, respondió que su hijo nació sin un hueso en una pierna. “A los 5 meses tuvimos que operarlo del tendón de aquiles, ya que su pie era equino y gracias a esta operación el pie se fue plantigrado y de esta forma darle la posibilidad de caminar. A los 4 años tuvimos que operarlo de rodilla, tobillo y le rompieron la tibia para enderezarla. Y ahora a sus 7 años le colocaron un tutor y con eso poder estirarle su pierna ya que la misma crece más lenta. Este proceso de estiramiento dura entre 6 y 8 meses”, explicó.
Para concluir, Mauricio destacó la valentía de su hijo Mateo: “Solo puedo decir que es un súper héroe, enfrenta su problema siempre con una sonrisa, y aunque le duele, él se las banca. Solo puedo admirarlo y por más que yo sea adulto y el un niño, solo quiero poder ser todos los días un poco como él.”