La final del Campeonato Argentino de Enduro contó con un excelente desarrollo

Gran cantidad de público y participantes dieron vida a un circuito difícil pero óptimo para desarrollar esta disciplina.

El pasado fin de semana, en nuestro departamento se desarrolló la final del Campeonato Argentino de Enduro de la cual participaron 150 corredores.

Desde la organización realizaron un profundo balance. “Fue realmente positivísimo gracias a la concurrencia del público y, obviamente, de los pilotos que nos acompañaron de todas partes del país”, manifestó para Malargüe a Diario Cristian Alcaya.

Los corredores que participaron de esta competencia eran oriundos de diferentes provincias: hubo representantes de Buenos Aires, Rosario (Santa Fe), Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja, Mendoza, Malargüe, Rincón de los Sauces y Cipolletti, “un final de campeonato espectacular con 150 pilotos, un circuito muy exigente que nos da la geografía de nuestro Malargüe donde les podemos mostrar, justamente, nuestras virtudes como terreno off road”.

Alcaya se mostró más que satisfecho por el desarrollo de esta última fecha y aprovechó para realizar algunos agradecimientos: “A la gente de los puestos del campo que nos brindaron la posibilidad de poder pasar por las huellas preexistentes pero sin molestar a su ganado, justamente después de toda la inclemencia que hemos tenido en invierno y las pérdidas, hemos logrado hablar y lógicamente coordinar para que no tengan problemas ellos, así que agradecidísimo. Creo que tenemos que seguir en este camino de organizar actividades donde nos visite el turismo, lo atendamos como se merece, como lo hizo la gente de Malargüe en este momento en esta carrera, se fueron todos muy contentos”.

También agradeció a las fuerzas políticas, “a la saliente y la entrante ya que gracias a sus gestiones, en forma mancomunada, se logró realizar esta competencia”.

Por último, Alcaya destacó la concurrencia de la gente que les brindó la gastronomía en el motocross, “quedó todo limpio para, justamente, cuidar el tema del ambiente y de los lugares privados; recalcar también el uso de las ambulancias, tuvimos un solo caso de una persona que sintió un mareo después de un golpe y, lógicamente, se llevó inmediatamente al hospital, se le hizo una tomografía, al ver que estaban todas las cosas en condiciones se le dio de alta”.

Con una pista de 49.5 kilómetros, el ganador fue Tomás Tumbarello (KTM Cowboy Team) de principio a fin, seguido por José María Mercado (KTM Argentina). El flamante ganador dialogó con Malargüe a Diario. A continuación, la entrevista:

En el resto de las categorías, los ganadores fueron, Marcos Polo (Seniors B), Alesio Rodano (Junior A), Juan Medrano (Junior B), Roberto Patti (Master A), Javier Costa (Master B), Juan Carlos Cogo (Master C), Marcelo Zalazar (Master D), Diego y Jeremías Carranza (Padre e Hijo), Agustina Figueroa (Damas), Dante Bruera (Promocionales), Alejandro Ponce (Sport) y Guerrero-Fabián (Parejas). En la premiación anual de la Copa AMD Enduro Classics Series 2023, quedaron consagrados, José María Mercado (Oro), Santiago Burger (Plata), Juan Medrano (Bronce), Roberto Patti (Master Oro), Gastón Leavy (Master Plata), Néstor Sartori (Master Bronce), Dante Bruera (Acero), Damián y Mateo Zavadivker (Padre e Hijo) y Agustina Figueroa (Diamante).

Comentarios