Aldo Veas, confirmó que no se realizará el festival de música ranchera previsto para hoy.

La semana pasada, desatado el conflicto entre los organizadores de la 33º edición del Festival Nacional del Chivo y los grupos de música ranchera, éstos habían decidido montar un escenario para expresar su música, en las inmediaciones del Polideportivo Municipal.

En el transcurso de esta semana, representantes de este estilo musical, se reunieron con autoridades municipales para buscar una alternativa, solicitando el uso de la plaza principal: “Fuimos a pedir la plaza San Martín, fuera del rango donde está el Poli y nos pusieron miles de trabas, que teníamos que tener baños químicos, una ambulancia, un doctor, un montón de cosas, se hizo un festival de rock y no se les pidió nada de lo que te estoy nombrando, es una plaza pública, queríamos mostrar lo que nosotros hacemos y no se pudo pero no es la idea empañar el Festival del Chivo”, manifestó para Malargüe a Diario Aldo Veas.

Por otro lado, Veas expresó que se quedarán con las ganas “pero tampoco vamos a hacer un papelón aparte, suspendimos y quedamos en nada, si nos hubieran dado un lugar, por lo menos los quinchos hubieran trabajado un poco más”.

Según manifestó Veas, de ahora en adelante trabajarán como grupo, “unidos hemos pensado en hacer muchas cosas para el bien de todos, desde el Municipio, como mínimo, tendrían que habernos llamado un mes antes para saber si queríamos estar, cuando nosotros nos vinimos a dar cuenta, obviamente era tarde, por lo menos nos podrían haber dejado utilizar la plaza”.

Sobre la propuesta hecha desde la comisión organizadora, de que se presente un grupo de música ranchera por noche, Veas fue rotundo: “Yo estoy totalmente en desacuerdo con eso, porque nosotros ya estábamos todos unidos y dijimos que no, porque sería muy desagradable como compañero decir que alguno no está a la altura, la idea era que estuviéramos todos, aunque sea un ratito”.

Por último, Veas manifestó que no asistirá al Festival, “no me interesa, este año no le encuentro ni un brillo al festival, no hay destrezas, no hay jineteadas, en lo personal no voy a ir, aunque sea gratis”.

Por su parte, Enrique Verón, perteneciente al comité de organización del festival, sólo creyó pertinente expresar: “Uno se tiene que manejar por leyes, si hay una ordenanza que dice que para hacer un evento hay que pedir una autorización con 15 días de anticipación, entonces no podes venir hoy con una nota para que te autorice mañana y en eso sigue todo el resto viciado de nulidad”.

Foto: Gentileza

Comentarios