Los trabajadores de la educación tienen otra opción a la hora de votar en las elecciones del próximo mes.
El próximo 3 de julio, habrá nuevas elecciones para que los trabajadores de la educación afiliados al SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) puedan elegir representantes. Actualmente conduce la denominada Lista Celeste, con Javier Guevara a la cabeza. Pero estas elecciones tendrán una novedad: será la primera vez que se elegirán las autoridades departamentales del gremio en forma directa.
“Creemos que los trabajadores de la educación deben votarnos porque somos un grupo de ciudadanos de Malargüe afiliados al sindicato desde hace muchos años, comprometidos y participes socialmente en la comunidad donde vivimos, con muchas ganas de hacer cosas para recuperar muchos afiliados que se han ido retirando a través del tiempo del sindicato, además creemos que somos una buena alternancia en la conducción del SUTE, para aportar ideas renovadas”. Manifestó a nuestro medio la profesora Miguelina Appugliese.
“Los invitamos a participar, a votar la Lista Lila, conformada por trabajadores de la educación de diversos centros y modalidades del medio”, continuó diciendo nuestra entrevistada.
Quienes integran la Lista son: como Secretaria General Miguelina Appugliese, profesora en educación en oligofrénicos, Especialización Superior en Integración Educativa, actualmente trabaja en la escuela Maurín Navarro y tiene un centro de apoyo: “Integrados”. Ha luchado por la Ley de Discapacidad N° 24901. Fue la Presidenta del Barrio docente, “porque creía que el gremio de la educación necesitaba un espacio propio, adecuado a las necesidades del sector”. Explicó la profesional.
Como Secretario Gremial acompaña Oscar Luna, profesor de Física, Química y Matemática en el Nivel Secundario y Superior. Licenciado en Ciencias aplicadas en la Universidad Tecnológica Nacional y 25 años de experiencia como docente.
Secretaria de Finanzas, Margarita Toñanez, docente de Educación Básica en la Escuela Gendarme Argentino, trabajó hace años como maestra jardinera en el primer jardín maternal creado por el SUTE
Secretario de Acción Social y Educación, Fabián Vega, profesor de la Escuela Técnica Minera en taller, además es docente de Matemática en los CENS de Malargüe y en el Centro de Capacitación Laboral.
También acompaña como Secretaria de Actas Ana Rivas, celadora de la escuela James W. Cronin.
Y con una nutrida experiencia, ocupando el puesto de Secretaria de Jubilados, Violeta Aguilar. “Los jubilados afiliados somos pocos en Malargüe, porque creo que se debe a que no han estado satisfechas todas sus necesidades. Por eso yo quiero estar cerca, para poder cumplir ese rol”, manifestó la entrevistada.
Desde este sector de trabajo proponen diez objetivos para mejorar la calidad de prestaciones del gremio en el departamento, los cuales pasamos a mencionar a continuación.
1° Mediar ante OSEP en lo referido a la celeridad de los reintegros, psicofísicos, derivaciones inmediatas, atención en general, etc. Asesoramiento a jubilados sobre las prestaciones a las que tienen derecho. Además se va a solicitar la certificación de los profesionales que no existan en el departamento y estudios que no se encuentren en Malargüe, a fin de gestionar una licencia especial si se tiene que trasladar a otro departamento.
2° Gestionar la sede Malargüe propia que será para uso múltiple de todos los afiliados.
3° Gestionar convenio para uso de un camping en el departamento. La gestión de un convenio con la pileta climatizada del deportivo Malargüe
4° Gestionar ante el I.P.V. mayor cupo de viviendas para trabajadores de la educación, siendo el sute el nexo entre el futuro propietario y la entidad de viviendas, no siendo el sute el encargado de determinar a los adjudicatarios.
5° Poner al servicio de los afiliados el fondo solidario, según la prioridad de cada caso. En caso de no estar contemplado en el estatuto, el sute organizará eventos destinados a tal fin.
6° Gestionar convenios con los diferentes rubros de comercios para lograr un beneficio en descuentos por compras para los afiliados.
7° Tramitar que se haga efectiva la liberación de carga horaria, para capacitaciones de los sectores y áreas de los trabajadores de la educación.
8° Efectuar rendiciones mensuales de los activos contables del sute departamental Malargüe y sus comprobantes serán publicados en las escuelas y en el block del SUTE.
9° Realizar un relevamiento periódico de todas las necesidades de los trabajadores de la educación de todas las modalidades.
10° Efectuar gestiones para acercar a los afiliados paquetes y promociones turísticas de viajes
Para finalizar, Miguelina Appugliese concluyó diciendo: “no nos quedemos en la queja, tenemos que participar, es la única manera de cambiar la realidad, por eso lo invitamos a votar.”