No es noticia que la población de perros es un problema en la cuidad de Malargüe, las mascotas andan sueltas por la calle, rompen bolsas de basura, corren a ciclistas y motociclistas, en algunos casos muerden, pero también ellos corren el riesgo de ser atropellados. La costumbre de dejar a los perros sueltos fuera de las casas se está volviendo insostenible en una ciudad que crece cada vez más.
El Dr. Fernando Cantero desde la Dirección de zoonosis anunció que el censo continuará en otros barrios y que la solución a un problema como este lleva tiempo y requiere del compromiso de los vecinos. Se está evaluando además cobrar multas. “La población canina supera lo que la Organización Mundial de la Salud considera una cantidad aceptable, que es un 10% de la población, tenemos 700 familias y superan los mil perros” explicó Cantero
El veterinario también expuso que están buscando las herramientas para trabajar en la tenencia responsable y que es problema que se va a tener que solucionar con toda la sociedad.
Además anunció que se les dará a los vecinos del Barrio Martin Güemes turnos dos días a la semana para una castración masiva de hembras y machos, y que, en el caso que haya vecinos que no puedan llevar los perros al quirófano, tendrán que comunicarse con la dirección quien se ocupará de trasladarlos. Aun no anunció cual será dicho cronograma, el de castración ni el del resto de los barrios, que será seguramente a través de comunicados.
“La tenencia responsable es que el perro o gato que es de nuestra propiedad tiene que estar dentro de nuestra domicilio y no en la vía pública, el perro tiene que salir acompañado de su propietario y con una correa”, enfatizó el Director de Zoonosis, quien añadió que muchos vecinos consideran que es normal, que su perro que “de una vueltita y vuelva” sin entender que ese perro que “da una vueltita” también puede morder a un vecino, romper bolsas de basura, atravesársele en la calle a un automovilista, correr a un ciclista o a alguien que va en moto, etc.
Desde la parte sanitaria, también es importante tener al día las correspondientes vacunas y lo desparasitantes, teniendo en cuenta que hace muchísimos años existe la llamada Ley Sarmiento. La misma estipula qué es la tenencia responsable de animales, pero “lamentablemente por un tema de usos y costumbre no se cumple” opinó Cantero.
Por otro lado hay quienes tampoco atienden las necesidades nutricionales de sus mascotas y al no esterilizarlo, luego dejan tirados a los cachorros que no pueden o quieren tener en su hogar. En este sentido Cantero enunció que el perro tiene dos necesidades: comer y reproducirse, y la castración representa una solución, aunque lamentablemente haya muchos mitos al respecto a que “le hace mal al animal o que por ejemplo el perro macho pierde su virilidad”, lo que descartó terminantemente.
En la medida que se vaya finalizando el censo en cada barrio, se continuará con un itinerario. Es muy bajo el nivel de animales castrados en Malargüe, por ende, la esterilización de los animales va a llevar un tiempo largo, estimó el Director.
La asociación VEPA también contribuirá con este trabajo haciendo un seguimiento de perras preñadas, para ver el destino de los cachorritos y que la perra no se vuelva a reproducir.
Finalmente, la supervisora del censo, Adela González, agregó que el censo arrojó que si bien existe un malestar generalizado en la población con respecto a este tema, a la vez hay un bajo interés en solucionarlo.
“Hay que evitar que los cachorros sean tirados en cualquier parte, hay que hacer una campaña masiva de concientización, si nosotros hacemos todo este trabajo y los vecinos no cambian su manera de actuar sirve de poco”, expresó González.
A pesar de que existe una ordenanza sobre tenencia responsable que data del 2014, no está publicada en el boletín oficial. Además, la supervisora agregó que lo ideal sería oficializar un censo obligatorio cada dos años “la única forma de medir el éxito de las medidas es volver a censar, y además establecer una multa alta para que los vecinos sean responsables”, concluyó la supervisora.