La Reina Nacional del Chivo 2014, Daiana Arteaga, se presentó en el Concejo Deliberante para hacer uso de la banca del ciudadano y expuso varias problemáticas que preocupan a la gente de la zona rural.

La Reina Nacional del Chivo utilizó la banca del ciudadano por problemas de la zona rural

La reina fue recibida en la sesión del jueves por los concejales malargüinos y el presidente del Concejo Juan José Narambuena, quienes escucharon atentos a la joven de 19 años.

“A partir de que me eligieron reina me puse como meta trabajar sobre las problemáticas de la gente de la zona rural, porque son muchas y fui a hablar al Concejo para pedir la banca del ciudadano y expuse los temas que consideraba más importantes”, comentó la soberana a Malargüe a Diario.

Entre los temas expuestos se encuentra la “Ley de trashumancia” para ser declarada de interés cultural y patrimonial, es decir que los arrieros tengan un lugar por donde llevar a sus animales a la veranada. “Que se los tenga en cuenta, es decir que hablen con la gente del campo, para que ellos les indiquen cuáles serian los caminos más adecuados para realizar el trayecto. Además de ser señalizado el cruce en las rutas más importantes, ya que hasta el momento al no encontrarse de forma correcta es un peligro, no sólo para los arrieros, sino para los particulares que transitan por las mismas. También deben realizarse campañas de prevención en los meses de abril y mayo, para que la población tenga precaución al manejar por los trayectos en época de arreos”, agregó Daiana Arteaga.

Otro de los temas tratados por la soberna es el bajo precio de los animales, principalmente del chivo, a lo que la joven considera que es el causante de uno de los problemas que hace que los jóvenes del campo sufran el desarraigo de su lugar. “Esto hace que el joven tenga que salir del campo y buscar otro trabajo, que le de más salida laboral, la generación que queda en estos momentos son mayores, los jóvenes se están viniendo todos a la ciudad, por eso se tiene que trabajar para que no se tengan que trasladar y poder conservar la cultura”, agregó la reina, quién además resaltó el gran esfuerzo y sacrificio con que los crianceros realizan sus trabajos, pero no son recompensados como corresponde.

Para finalizar la joven de 19 años recalcó la importancia de conservar la cultura y las costumbres rurales, además de incentivar a los jóvenes y enseñarles el valor del campo, para que puedan seguir con las tradiciones. Otro de los puntos que solicitó es que se apoyen las actividades festivas, como son las carreras de caballos, “a las que actualmente se les esta poniendo muchas trabas”, según la reina, entendiendo que estas actividades no se realizan de forma profesional, sino como un entretenimiento de los pobladores rurales.

“Voy hacer un seguimiento para ver si han podido solucionar algún tema, ya que me acerco a las autoridades como una voz intermediaria de los puesteros y son los ediles los que pueden llegar a dar solución a los varios de los problemas planteados”, finalizó Daiana Arteaga, actual Reina Nacional del Chivo.

Comentarios