Este contrato tiene una duración de 5 años, con la posibilidad de prolongarlo.
Días atrás, en la oficina del Intendente Municipal, se firmó un comodato por 5 años, mediante el cual se realiza el traspaso del predio ganadero a la Sociedad Rural del Secano Mendocino.
“Tenemos el compromiso de recuperar el predio, hacer algunas inversiones, recuperar los corrales, alambrados, la casa… Si cumplimos lo estipulado podemos tener continuidad en cuanto a la posesión”, manifestó para Malargüe a Diario el médico veterinario Lisandro Jaeggi, presidente de la Sociedad Rural del Secano Mendocino.
El predio ganadero en cuestión se encuentra ubicado al norte de nuestra ciudad, a un costado del arroyo Pequenco y abarca dos hectáreas aproximadamente.
El objetivo primordial de la Sociedad Rural, ahora que cuenta con este predio, es formar la sede oficial. “Es un lugar donde pretendemos hacer algunos remates y ferias ganaderas, con el objetivo no sólo de que el productor tenga otro medio de comercializar su producto sino que tenga una referencia de precios locales, que hoy no tenemos”, expresó Jaeggi y agregó que “también será un espacio de formación, de reunión, un lugar social para los productores que, el día de mañana cuando esté armado, la gente pueda ir con sus familias y el que quiera quedarse tenga un baño y acceder a un lugar para estar. La secretaría para poder ayudar con lo que son las gestiones que el productor no sabe, con la parte de tecnología que tal vez estén medios desactualizados”.
Durante la firma de este contrato estuvieron presentes, representando al Municipio local, el intendente, Jorge Vergara Martínez; el secretario de Gobierno, Carlos Vázquez; la secretaria de Promoción Económica y Producción, Wanda Sandoval; el asesor legal, Fernando Morales, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Glatigny y en representación de la Sociedad Rural Secano Mendocino el presidente, Lisandro Jaeggi; el vicepresidente, Jorge Correa y el secretario, Braulio Salzo.
La primera tarea que se realizará en este espacio, según informó Jaeggi, será alambrar el predio por una cuestión de seguridad, “acondicionar la casa para que no se siga arruinando y la recuperación de algunos de los corrales; de acuerdo al tiempo que nos demande está propuesto un posible movimiento de cabañas bovinas antes de mayo, para hacer la venta de reproductores pero eso está a confirmar”.
Foto: Gentileza Prensa Malargüe