Desde Defensa Civil llevaron tranquilidad a la comunidad, argumentando que la situación no es riesgosa.

El viernes en la mañana comenzó a tener mayor actividad el volcán Peteroa, ubicado en Chile y a 70 kilómetros de Malargüe. Con el paso de los días la fumarola se ha mantenido y este domingo ya la nube de cenizas comenzó a verse desde la ciudad de Malargüe. Esto fue a causa de la dirección del viento.

Desde este medio se dialogó con Daniel Rodríguez, quien está al frente de Defensa Civil Malargüe y en un principio llevó tranquilidad a la comunidad, diciendo que el panorama actual no es riesgoso para la población en general. A lo que agregó que en un principio la nube gris llegó a la zona de Poti Malal y Bardas Blancas, distante a  unos 66 kilómetros de la ciudad de Malargüe.

En tanto que en horas de la tarde la nube oscura se comenzó a percibir en la zona sur de Malargüe, tanto al Este como al Oeste.

Rodríguez sostuvo que la situación no es riesgosa para la comunidad y en caso de ser necesario los pobladores de la zona rural deberán usar pañuelos o trapos húmedos, para no aspirar los residuos de la nube volcánica. A lo que agregó que es importante que en las zonas afectadas los pobladores no se refrieguen los ojos y se laven con agua fresca.

Se le consultó a Rodríguez si realmente hay agua contaminada por el volcán, a lo que respondió con un rotundo no.

Para concluir, el referente de Defensa Civil en Malargüe aseguró que por el momento no es necesario el uso de barbijos y en caso de serlo, se lo harán saber a la comunidad.

El alerta amarilla continúa y el Paso Planchón Vergara sigue cerrado. Gendarmería Nacional ordenó el mismo viernes que el personal de esa aduana se retire del lugar, hasta que se normalice la situación.

Un dato importante es que a diferencia de otras actividades de este volcán, en esta oportunidad la emisión de gases ha continuado ya por tres días, siendo que otras veces sólo era por algunas pocas horas.

Comentarios