Laura Montero en Malargüe: apoyó a Ojeda, defendió a Cobos y criticó a Matar

Acompañada del precandidato a intendente Juan Manuel Ojeda, la actual legisladora nacional ofreció una conferencia de prensa al término de su estadía en el departamento. “Hemos trabajado mucho con los concejales y con el grupo con el objetivo de enfrentar este desafío electoral que se viene”, relató.

En ese sentido, explicó los motivos por los que apoya a la postulación del joven malargüino. “Creo que su lista es una propuesta interesante para Malargüe y que, si bien tiene que competir con una persona de inmensa trayectoria como es el exintendente Jorge Vergara, esto es bueno porque le da opciones a la gente”.

Montero valoró el hecho de que esta será la primera vez que las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias se hacen en Mendoza. “Es un sistema revolucionario. La gente va a tener la oportunidad de participar en la vida interna de los partidos y eso está bueno, por eso, les pido a los malargüinos que les abran la puerta a los candidatos para escuchar sus propuestas, que se informen durante esta etapa y elijan lo que consideren la mejor opción, porque van a estar haciendo algo importante para la mejora de la calidad del  sistema democrático”, sostuvo.

La candidata destacó que la gente del lugar la recibió “muy bien a pesar de que es feriado y llueve”. En tanto, Ojeda asintió en esta línea. “Aquí, la han recibido cálidamente, como siempre, y han aprovechado para plantearle sus inquietudes”, afirmó.

En relación con sus propuestas, el malargüino planteó la necesidad de mejorar la administración del municipio y realizar los controles necesarios para eliminar la corrupción instalada. Además, dijo que tiene pensado trabajar en un plan para desarrollar la ganadería que implica también promover la actividad forrajera y potenciar el recurso hídrico. Asimismo, señaló como prioritario un plan de vivienda para dar solución a la gente más humilde, entre otras acciones a realizar.

Sobre su candidatura a vicegobernadora

Consultada por la amplitud del frente que representa junto a Alfredo Cornejo, Montero dijo que la fórmula cuenta con el apoyo de un espectro variado de fuerzas políticas que “lejos de ser una preocupación, darán sustento a la gobernabilidad en el sentido de poder consensuar los temas que preocupan a todos”.

Por otra parte, señaló que, si son elegidos, ella será la primera vicegobernadora mujer y desde ese lugar intentará dar una impronta nueva a la política. “Más allá de de que soy ingeniera y siempre busco una solución racional a los problemas, me parece que hay que abrir el corazón a la gente, verla como personas no como electores, hay que escucharla atentamente, con la sensibilidad, para captar sus problemas. Yo quiero humanizar la política”, destacó.

Además, opinó que los candidatos del oficialismo están en problemas porque tienen que defender “pésimos gobiernos” y “limpiar la imagen de una administración nacional que ha paralizado las economías regionales, avalado la inflación, sometido las provincias y no ha hecho las obras que se ellas necesitaban, así como a nivel provincial han multiplicado el personal en las áreas de vivienda y la Osep  pero los servicios son deficientes”, agregó.

Sobre Julio Cobos

Montero se lamentó de que el exvicepresidente no sea el candidato de radicalismo para las próximas elecciones presidenciales.

“Yo no estoy de acuerdo con lo que pasó en la Convención Nacional de la UCR, pero la democracia tiene una regla que es la aceptación de la mayoría y la mayoría votó por la postura de Sanz. Para mí, Cobos es una figura instalada a nivel nacional, con fuerte perfil, la gente lo reconoce como una persona de bien, honesto, como un excelente gobernador y que tenía mucho por dar al radicalismo”, insistió.

No obstante aseguró que él acompañará durante la campaña a la fórmula que comparte ella con Cornejo en Mendoza.

Sobre Gustavo Matar

“Es un personaje, como otros, que ha logrado surgir de la connivencia de los empresarios con el Estado. Son amigos de la gestión estatal que han destruido la libertad de expresión e información utilizando los medios de comunicación”, manifestó.

En este sentido, amplió que “quienes piensan distinto tienen la voz vedada o recortada a criterio de los medios públicos o privados que son amigos del oficialismo y tienen una pauta publicitaria gigantesca que los ha enriquecido”.

“Si soy vicegobernadora voy a impulsar una ley de publicidad oficial para la provincia con el objetivo que los medios trabajen con estándares de libertad e independencia”, aseguró.

Comentarios