Algunas personas y alumnos me preguntan, ¿si esta sustancia es tan toxica?, porque no prohibir todo los productos que se fabriquen o usen Acido sulfúrico, y de esta manera somos solidarios y ayudamos ambientalmente a los lugares o provincias que estén usando el Acido Sulfúrico en sus actividades industriales.

Mi respuesta es, que quien proponga esto, desconoce cómo es la matriz productiva de una país, y debería estudiar o informarse más, tanto de cómo funciona la industria de Argentina como de sus leyes de medio ambiente.

Veamos en que se usa el «Acido Sulfúrico»:

El Acido Sulfúrico se obtiene de combinar Azufre (S) en forma de dióxido de Azufre (SO2), que se oxida a trióxido de Azufre (SO3) y luego se mezcla con Agua (H2O), para formar  H2SO4 que es la formula química del Acido Sulfúrico.

Más del 60 % del Acido Sulfúrico que se genera en Argentina se usa para la fabricación de Fertilizantes, como superfosfato de calcio, sulfato de amonio, ácido fosfórico, este último se usa para fertilizantes como el superfosfato triple y los fosfatos de mono y diamonio.  Se usa para el cultivo de cereales, oleaginosas, forrajeros, frutales y hortalizas, para las plantaciones de trigo, soja, maíz, girasol, tomate, zapallos, etc.

No podríamos prohibir la fabricación o el uso de los fertilizantes por que los viñateros y la gente de la chacra usa los fertilizante para su producción.

fotos de carta al lector-minería (1) fotos de carta al lector-minería (2)

El Acido Sulfúrico se usa para potabilizar el agua de consumo humano a través del Sulfato de Aluminio Al2(SO4)3. El sulfato de aluminio líquido es utilizado como auxiliar de coagulación en el tratamiento de agua potable.

fotos de carta al lector-minería (3)fotos de carta al lector-minería (4)

De las más de 18 plantas de tratamiento de agua potable que hay en Mendoza, todas usan sulfato de aluminio (que se fabrica con «acido sulfúrico») para potabilizar el agua que tomamos los mendocinos. No podríamos prohibir el uso del sulfato de aluminio, solo por que se necesita acido sulfúrico para su fabricación. Sería muy contradictorio que tengamos una ley para proteger el agua, que prohíba el uso de una sustancia que se usa para purificarla.

El Acido Sulfúrico se usa en la «Minería de los Hidrocarburos», se utiliza para la refinación, alquilación y purificación de destilados de crudo, para producir las naftas y el diesel. Acá también tendríamos una contradicción con la ley 7722, por que Mendoza tiene destilerías y no puede dejar de producir naftas.

fotos de carta al lector-minería (5)fotos de carta al lector-minería (6)

El Acido Sulfúrico se usa en la fabricación de Baterías para vehículos, si prohibimos su uso en la provincia, nadie va a poder fabricar las baterías en Mendoza, por ende vamos a tener que comprar las baterías a los fabricantes de otras provincias, pagando un precio más caro. Y todos los ciudadanos que tengan un medio de transporte a motor necesita si o si de baterías, sobre todo los tractores y maquinas cosechadoras.

fotos de carta al lector-minería (8)

El Acido Sulfúrico se usa para la fabricación de detergentes y jabones, con el proceso de sulfonación de dodecil-benceno, que es la materia prima básica para la mayoría de los detergentes utilizados en el hogar y la industria.

fotos de carta al lector-minería (9)fotos de carta al lector-minería (10)

La próxima ves que estén lavando los platos, limpiando el piso, o bañándose con ese jabón que tanto le gusta, piense que todos esos productos se fabrican con el «Acido Sulfúrico».

Con el Acido Sulfúrico se fabrica el Sulfato de Cobre, y este se usa para casi todo:

En la Agricultura:

  • Fungicida Cúprico.
  • Nutriente de Plantas
  • Corrección de deficiencia de cobre en el Suelo.
  • Fertilizantes y Abono.
  • Alguicida para balsas de riego.

En la Ganadería:

  • Complemento nutritivo en alimentación de animales de granja.
  • Estimulante de crecimiento para el engorde de porcinos y pollos de granja.
  • Desinfectante y preventivo de bacterias en animales de granja.
  • Antiséptico y germicida en infecciones por hongos.

En la Industria:

  • Micronutriente mineral y catalizador cúprico en la producción de productos farmacéuticos como agentes anti-microbianos.
  • En la producción de colorantes y pigmentos. Industria del cuero y cerámica.
  • En la producción de preservantes de madera.
  • En la producción de vidrios y espejos.
  • Industria del petróleo.

En la Industria Metalúrgica.

  • En solución para baños galvánicos.
  • En la producción de circuitos impresos de cobre. Baterías eléctricas.
  • Obtención de cátodos de cobre.

En la Industria Minera:

  • Obtención del cobre en mena oxidada, y por flotación de Plomo, Zinc y Cobalto.

El acido sulfúrico se usa en la industria del caucho y el caucho sintético, sobre todo para la fabricación de neumáticos.

fotos de carta al lector-minería (11)fotos de carta al lector-minería (12)

Pero entonces; ¿El Acido Sulfúrico se usa para todo?.

El Ácido Sulfúrico es un producto industrial fundamental, sus aplicaciones son numerosísimas y su consumo es extraordinario. Los usos del ácido sulfúrico son tan variados que el volumen de su producción se usa como índice para ver el crecimiento industrial de un país o una región.

«El Ácido Sulfúrico es un producto que directa o indirectamente está presente en toda industria, y su consumo es el termómetro de la salud industrial de un país.»

Las preguntas automáticas que hacen todas las personas después de conocer los beneficios y usos del Acido Sulfúrico son: ¿Pero los políticos que diseñaron esta ley, esto no lo saben?, ¿esto significa que la gente que hace nuestras leyes no ha leído ni siquiera los usos del Acido Sulfúrico?.

Esto da a pensar, o que los políticos que hicieron esta ley son unos ignorantes, o lo que es peor  responden a interese de otros sectores.

Para los mendocinos esto significa que si prohibimos el uso de Acido Sulfúrico en la provincia (sea para la industria que sea), todo los productos que se fabrican con el los vamos a tener que traer de otras provincias, pagando un costo más elevado, provocando que los productores paguen mas caros sus fertilizantes y fungicidas, las baterías para sus autos y maquinas, etc.

Pensemos que las principales fabricas de todo los productos que hemos mencionado en este articulo se fabrican en su mayoría en la provincia  de Buenos Aires, donde no hay ningún sector de la población que quiera prohibir el uso del Acido Sulfúrico, y que tampoco tienen problemas ambientales por su uso.

La falta de conocimiento técnico de los políticos y ciudadanos que apoyan este tipo de leyes, demuestra la ignorancia sobre cómo y qué mueve la matriz productiva de nuestro país, nos demuestra lo mal que estamos en materia de educación.

La ley 7722, parece generada a las apuradas, sin un estudio científico-técnico de su viabilidad, poco seria, y esto puede poner en riesgo la industrialización de Mendoza.

El cuidado del agua tiene que ser prioridad de todos, pero esto se tiene que hacer de una forma seria y responsable, desde el conocimiento técnico-científico, usando la inteligencia y el sentido común sobre cómo usar el agua en la agricultura y las industrias que generan puestos de trabajo y recursos.

Jorge Argento

Lic. en Geología

MN: 2727

Comentarios