Es el segundo año que se elige a nuestro departamento como sede oficial de Mendoza. El jurado estará representado por bailarines de gran trayectoria y de reconocimiento público.
El próximo 12 de agosto y desde las 8 horas se llevará a cabo el Campeonato Sudamericano de Aeróbica y Fitness en el Polideportivo Municipal. El encuentro es organizado por la Liga Internacional Brasilera de Gimnasia Aeróbica, Fitness y Hip Hop. Esta Liga brasileña (Libraf) este año está cumpliendo 15 años.
Las inscripciones están abiertas hasta el día 11 de agosto. Los interesados pueden participar en los siguientes estilos: árabe, belly dance, hip hop, reggaeton, ritmos latinos, jazz, español, ballet, todo lo que es repertorio y libre, tango (de escenario y salon), folclore (estilizado, tradicional e internacional), malambo norteño sureño y contrapunto, estilo libre de danza libre, zumba en lo que respecta a ritmos latinos y boliviano.
La competencia se divide en categorías mini, infantiles A, infantiles B, juveniles, adultos y adultos mayores. Desde la organización destacaron que puede participar cualquier bailarín, no es necesario pertenecer a una academia y que se pueden inscribir como solistas, dúo, trío, equipo (menos de 9 personas) o grupal (más de 9 personas), mixtos o del mismo sexo.
Malargüe a Diario dialogó con Karina Armendáriz, coordinadora general de Argentina de Libraf, profesora y coreógrafa, quien expresó: “Buscamos de punta a punta de la Argentina diferentes talentos. Seleccionamos a los mejores bailarines, tanto solistas como grupales y los que clasifican pasan a una segunda instancia que es una final nacional que se realizará del 15 al 17 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata y la final internacional, que se llevará a cabo del 10 al 15 de octubre en Brasil”.
Éste es un campeonato muy importante y, según Armendáriz, han gestionado para tener representantes exclusivos que lleven a las diferentes ciudades del país este evento. En este caso, la representante oficial es María del Carmen Vergara, quien afirmó: “La idea es que Malargüe quede como sede de este campeonato internacional”.
Respecto de los premios, además de medallas, trofeos o menciones especiales, consiste en “pasar a una final donde se junta toda gente de Argentina y luego pasar a una final internacional donde se juntan todos países sudamericanos. En cada selectiva, además de las devoluciones, van a recibir un certificado de participación por haber asistido y muchas sorpresas. Se llevan cheques en efectivo, becas para premiar a los grupos por haber llegado a esa etapa y participar”, aseguró Armendáriz.
El jurado es de lujo. Estará encabezado por Hugo Ávila, presidente de la Liga de la filial nacional, gran referente de la danza a través de su trayectoria. Cuenta con una vasta carrera teatral que va desde “Drácula”, “El Jorobado de París”, partenaire de Moria Casán en Teatro de Revista, partenaire de Susana Giménez en sus Musicales y, desde hace 10 años, coreógrafo, junto a Lolo Rossi, de Ideas del Sur y couch general de “Bailando por un Sueño”.
Junto a él estará Karina Armendáriz, profesora de danzas, creadora del método Aerosirio, coreógrafa de Virginia da Cunha, ex Bandana, entre tantas otras cosas.
Por último, Mayra Saath, representante de la firma en Argentina, también estará encargada de calificar a los participantes. “Se califica a los profesores a través de su capacidad, entrega, su manejo de la coreografía. Se les da devoluciones a todos los participantes para mejorar, o agregar”, confesó Armendáriz quien aprovechó para convocar “a todos los bailarines, a las profesoras de las academias, a que no se pierdan esta gran oportunidad de poder pasar por este selectivo para llegar a una instancia mayor y poder ser vistos y evaluados por gente idónea y profesional que sabe mucho de danza, que tiene mucha trayectoria, uno nunca sabe quién lo está mirando del otro lado y hasta dónde podrá llegar. Invito a todas las academias de la provincia a que se sumen y disfrutar de este momento”.
Cabe destacar que esta competencia se lleva a cabo en 18 provincias de nuestro país, siendo Malargüe sede de la misma por segunda vez.
Por otro lado, dialogamos con María del Carmen Vergara, representante oficial, quien se mostró con gran satisfacción “porque el juez Ávila es al único sudamericano que va”.
La entrada para el público en general será de $100.- y para participar tendrán los siguientes costos: solista $320.-, duo $270.-, trio $250.-, equipo $200.- y grupal $180 (por persona).
Según Vergara, hay alrededor de 20 academias ya inscriptas, que representan distintos lugares, como Rincón de los Sauces, Chos Malal, Mendoza, General Alvear, San Rafael y también de Malargüe.
Para inscribirse hay que comunicarse al 2604 816843 o enviar un mail a srivas@malargue.gov.ar