Las entradas son limitadas y pueden adquirirse anticipadas.
«Arrabal» es una palabra castellana de origen árabe. No es el latino «suburbio»(sub-urbis), que supone una organización territorial, ni el medieval «extramuros», que implica por oposición una ciudad amurallada, ajena a la tradición americana. Es un ser de la ciudad fuera de sí, un derrame de su substancia que forma un frente impreciso sobre la campaña. El arrabal se define más en el tiempo que en el espacio: es el crecer de una ciudad. Y en estos 8 años consecutivos, el Arrabal de Invierno organizado por La 40 Estudio de Tango, ha crecido y mucho, tanto en convocatoria de público como en el nivel de los artistas invitados.
La cita será el próximo sábado 7 de julio, a partir de las 21 hs, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, donde se llevará a cabo lo que ya se ha convertido en un clásico para los amantes del 2×4.
Desde Malargüe a Diario dialogamos con quien ha sido la gestora de esta movida, Ángela Lineros, quien se mostró expectante ante la inminente llegada de la 8º edición de Arrabal de Invierno. “Siento un orgullo inmenso porque el espectáculo, no sólo ha perdurado en el tiempo, sino que ha ido creciendo en cuanto al nivel de los artistas y en cuanto a apoyo y convocatoria de gente. Hemos traído artistas de un nivel que Malargüe no conocía”, confesó orgullosa Lineros quien informó que el sábado el Arrabal de Invierno va a comenzar con una degustación de vinos, a cargo de la gente de 5th Avenue Vinoteca, junto con unos canapés, luego el show, que tendrá una duración de 1 hora 45 minutos, aproximadamente, se van a presentar Carlos y Alejandra Habiague de la provincia de Córdoba, cantantes y bailarines de tango, por primera vez visitan Malargüe, reconocidos a nivel nacional e internacional, recién llegados de una gira por Europa.
Según informó Lineros, también participarán del show los integrantes de La 40 Estudio de Tango y desde Mendoza se presentará un conjunto que realiza un show de Malambo de Fantasía. “También va a haber un toquecito de folclore, no sólo tango, la gente de Quinan Teca también va a estar presente, es un espectáculo bastante fluido, está todo ensamblado”, informó Lineros y agregó que después del evento en el Centro de Convenciones se hará una milonga en El Hangar Resto Bar, con entrada libre y gratuita.
Las entradas ya se encuentran a la venta en el Estudio de Tango, Comandante Rodríguez Este 374, y su valor es de $200. “No están quedando muchas entradas por eso le estamos pidiendo a la gente que las reserven o adquieran anticipadas porque nos ha pasado en ediciones anteriores que llegan a comprarlas el día del espectáculo y ya no quedan”, expresó Lineros.
Por último, la bailarina aprovechó para agradecer a 5th Avenue Vinoteca, a la Panadería Salvadore, al personal del Centro de Convenciones, “que siempre tiene la mejor predisposición para lo que queremos realizar y, fundamentalmente, a la gente de la 40 que es la que está detrás de la organización”.