Habrá exposición, charlas técnicas, espectáculos artísticos y gastronomía local.
El próximo fin de semana, 22 y 23 de abril, se realizará la 19º edición de la Fiesta Provincial del Cordero en el predio ganadero de la Sociedad Rural del Secano Mendocino, ubicado en la ruta nacional Nº 40 norte, frente al Matadero Municipal con entrada libre y gratuita.
El acto de apertura se llevará a cabo el sábado a partir de las 10 y, desde ese momento, estará habilitada la muestra de razas.
Desde Malargüe a Diario dialogamos con Lisandro Jaeggi, presidente de la Sociedad Rural del Secano Mendocino, quien explicó que la muestra de razas será de razas ovinas que hay en nuestro departamento e incluirá charlas técnicas con varias temáticas, “muy útiles para los productores”.
A partir del mediodía, según informó Jaeggi, se llevará a cabo un evento con chefs invitados, “donde se va a hacer un estudio con caracterización de carnes ovinas; se presentarán 4 razas que tenemos en el departamento, y se hará un estudio de cualidades de cada una de las carnes según la raza, es un trabajo representado por AEHGA, La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza”.
Los eventos artísticos comenzarán a partir de las 16 horas, “con un número importante de artistas locales el sábado y el domingo se centraría en el almuerzo, con una tarjeta con costo, lo único que no es gratuito, de $6500 y a las 16 horas nuevamente habrá shows artísticos con el cierre del grupo chileno Los Vázquez”.
Cronograma:
-Sábado 22 a partir de 10:30 posterior a acto de apertura
1-Inicio de exposición de razas ovinas.
2- Perros Protectores: Presentación de cachorros en impronta y explicación en el módulo de crianza de sistema de enseñanza.
Disertantes:
Braulio Salzo (Técnico encargado del proyecto)
Guillermo Sánchez (Técnico de Dirección de Recursos Renovables)
3- Revisión y Manejo de Carneros
Disertante: Ing. Zootecnista Pablo Dri (Coordinador de Planes Ovinos y Caprinos-Dirección de Ganadería de la Provincia)
12:30 Caracterización de carnes ovinas y Máster class gastronómica a cargo de AEGHA.
14:30 a 16:30 hs continúan charlas técnicas
4- ¿Qué hacemos con la lana?
-Prácticas de esquila
-Selección y Acondicionamiento de lana
-Mantenimiento de máquinas y cuchillas
-Experiencias de comercialización de lana
Disertantes: Carlos Guajardo y Ramón Guajardo. Técnicos de INAFCI (Inst. Nacional de Agricultura familiar, Campesina e Indígena)
5- Inseminación Artificial en ovinos y caprinos: ¿Es factible? Actualización y viabilidad en nuestros sistemas productivos
Disertante: Facundo Carenzo (Médico Veterinario)