Foto: Google Heart

“Lo único que falta es la voluntad política de decir empezamos con el tema de las escrituras para poder llevarlo adelante”

Así se manifestó el presidente de la Unión Vecinal de la Colonia Pehuenche I sobre la imposibilidad de más de 200 vecinos de la zona para acceder a sus escrituras. Además, informó sobre otras actividades que se lograron desde este espacio.

Desde hace tiempo, las Uniones Vecinales de las Colonias Pehuenche I y II se encuentran trabajando en conjunto para que los vecinos de dichos espacios que hayan fraccionado sus fincas puedan obtener las escrituras de esas tierras.

Malargüe a Diario dialogó con Johnny Albino, presidente de la Unión Vecinal de la Colonia Pehuenche I quien rememoró que en 2019 se presentó un proyecto de ley, trabajado primero por una diputada y luego por una senadora provincial, para que los vecinos de ambas Colonias que hubieran fraccionado las fincas puedan obtener las escrituras de las tierras. “Este proyecto fue aprobado y sólo restaba su reglamentación, o no la reglamentaron o algo pasó entre medio, porque después cambió el Gobierno, cambiaron las autoridades provinciales, nunca se hicieron cargo y después apareció la pandemia” y agregó: “Todo lo que es la parte administrativa, la información de quién vive y dónde, lo tienen. Lo único que falta es la voluntad política de decir empezamos con el tema de las escrituras para poder llevarlo adelante”.

Según informó Albino, cuando se presentó la nota solicitando poder escriturar, fueron 218 los vecinos que firmaron, “pero yo estimo que deben ser 240 firmas. Una vez que se apruebe y reglamente, cada vecino tiene que ver su situación particular, pero necesitamos que se reglamente para que cada vecino pueda acceder a su escritura. Más teniendo en cuenta que acaba de salir el Procrear”.

Albino manifestó también la necesidad de que se tomen cartas en este asunto: “Elevamos notas hace alrededor de 12 días al Intendente, al Concejo Deliberante, a los senadores y diputados Provinciales informándoles la situación, que hace falta la voluntad política para que esta reglamentación se ponga en vigencia y se use. Como todavía no tenemos respuesta salimos a los medios para explicar lo que está pasando”.

Por otro lado, Albino informó que se aprobó un proyecto, de la concejal Silvia Correas, el cual crea un Destacamento de Policía en la Colonia Pehuenche I, “va a cubrir toda la zona sur, esto ya se aprobó. Se mandó a comisión y mandaron el pedido al Ministerio de Seguridad y, supuestamente, en el 2020/2021 tendría que estar este destacamento en la Colonia, ya que en esta zona hay varios problemas de inseguridad, especialmente en las casas en construcción donde no hay gente. Hay bastantes robos y cada vez hay más viviendas y más gente y si tenés que llamar por cualquier situación, hasta que llegan del centro se acabó la situación por la que estás llamando, por eso la necesidad”. Albino explicó que, como Unión Vecinal, tienen el objetivo de poder contar con un centro que reúna varios servicios más.

Por último, informó que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos en la limpieza y alisado de las calles, “que los vecinos lo cuiden y no saquen escombros a la calle y de ver a alguien que tira basura que lo denuncien para poder mantener la Colonia limpia”.

Comentarios