En primer lugar, las alumnas y alumnos rindieron un examen general teórico. Después una parte práctica de ejercicios básicos; como de memoria motriz, coordinación, equilibrio, natación y una última instancia de resistencia en pedestrismo, donde no se evalúa velocidad, sino constancia del ritmo durante tres vueltas de 2 kms cada una. Para diagnosticar el nivel de los alumnos. Además, al no superar el cupo de 60 alumnos, la modalidad del ingreso no es eliminatoria.

Teniendo en cuenta la prueba física, el nivel de los alumnos éste año, es bueno y parejo, según la Prof. Paola Sivantos, a cargo de la materia Autonomía en la Naturaleza II. En la que se puede aprender a movilizarse en diferentes situaciones climatológicas, en espacios abiertos y agrestes, entre tantas otras idoneidades.

Los aspirantes a la Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza rindieron su examen de ingreso (5)

Alumnos de todos los años estuvieron presentes en la prueba final, apoyando a sus compañeros. Quienes dijeron necesitar más apoyo del Ministerio de Educación, ya que muchos alumnos vienen de lugares retirados, como San Rafael  y no cuentan con becas de residencia. Como así tampoco subsidios para el transporte, ya que es indispensable movilizarse, por ejemplo para rendir el examen práctico, a 4 kilómetros del centro. Y para cursar la tecnicatura, porque durante los tres años, realizan viajes. Actualmente solo cuentan con la predisposición de los docentes, a los que se mostraron muy agradecidos.

El título habilita a los egresados para ser Guardaparques, trabajar en distintas empresas como colaboradores de Lic. en Gestión Ambiental y hacer relevamientos de flora y fauna.

Lucas, uno de los ingresantes comentó a Malargüe a Diario: “La elegí porque tengo ganas de trabajar en investigaciones como relevamientos en el campo, sobre zoología, climatología y poder mediar entre la economía y la producción”. También dijo que es importante que las personas que quieran ingresar tengan vocación.

Esta carrera solo se cursa los fines de semana, se paga una cooperadora voluntaria y las preinscripciones se abren a fines de noviembre, hasta el mes de diciembre. Para más información consultar en www.Ief9016institutojorgecool.com

Comentarios