Ante la versión que los jardines maternales dependientes del Municipio, cesaron sus actividades antes de lo previsto, Malargüe a Diario consultó con la funcionaria a cargo, quien explicó que todos los años, a fines del mes de noviembre, comienzan las entrevistas para inscribir a alumnos para el año siguiente y continúan las guardias pedagógicas para aquellos padres que no tengan con quien dejar a sus chicos.

“Es lo que se hace todos los años, es exactamente lo mismo”, afirmó Martínez que, además se mostró sorprendida por el tema ya que “no han llegado reclamos formales firmados por padres”.

La secretaria insistió en que “desde hace ocho años, a partir de la última semana de noviembre, se comienza con las inscripciones para el ciclo lectivo siguiente por lo que se realizan entrevistas personales entre las docentes y los papas de cada salita”.

Por otro lado, explicó que para aquellos padres que no tengan con quien dejar a sus hijos, en esta etapa, se realiza lo que se llama una guardia pedagógica. “Los chicos por normativas no pueden estar a cargo de las auxiliares, tiene que haber una docente a cargo de los alumnos”, indicó.

De acuerdo a sus dichos, “los padres firman un acta donde se les explica que los docentes necesitan su tiempo para entrevistar a los nuevos ingresantes”, sin embargo, varios padres comentaron que esto no fue así.

De hecho, la funcionaria admitió que probablemente este problema se haya debido a una mala comunicación con los padres por parte de su área.

Martínez aprovechó la ocasión para explicar que, por ser un servicio educativo de origen social, se le da prioridad a las mamás solteras que trabajen en casas de familia, empleados municipales o a papás que trabajen los dos y no tenga posibilidad de pagar una niñera. “El jardín maternal no es una guardería, sino que tiene un sistema pedagógico para que el niño salga fortalecido”, aclaró.

Los jardines maternales que dependen de la Municipalidad de Malargüe son cuatro: Abejitas Laboriosas, Quel Quel, Sury y Semillitas del Sur.

Comentarios