Luego de haber entrenado un mes con Wilson Ferreira, quien ha adquirido dos veces el título de Campeón Mundial de Judo, y con Herlon Viana, que es un luchador que ha ganado seis veces el título mundial, los malargüinos, Nicolás Parasécoli y Facundo Andrada regresaron al departamento satisfechos y felices por la experiencia que les tocó vivir. Ambos retornaron días antes del comienzo del Primer Torneo de Judo, realizado en Malargüe el 9 de abril.
Parasécoli habló con Malargüe a Diario y se refirió a la estadía en Brasil destacando que, esa oportunidad, va a quedar para el recuerdo de toda su vida ya que estuvo entrenando con los mejores luchadores del mundo y que no solo se dedican a practicar judo, sino que también son parte de otras competencias como yuyitsu, MMA, entre otros deportes.
El judoca malargüino también sostuvo que se les dio la posibilidad de viajar porque llevan años entrenando, luchando y peleándola arriba y afuera del tatami. Tal es así que el joven amplió que, en su caso, practica el deporte desde los 16 años y destacó que durante ese tiempo tuvo que ser perseverante, paciente, humilde y tener espíritu deportivo.
Facundo Andrada, por su parte manifestó que a través de los entrenamientos realizados en el vecino país del Mercosur, lograron subir el nivel de la escuela y reconoció que fue un gusto estar en Brasil, compartiendo conocimientos con grandes luchadores.
No faltó espacio para que Andrada agradeciera a todos los malargüinos que colaboraron para que ellos pudieran concretar este sueño, pero en especial hizo extensivo el saludo a Welson Ferreira por haberles brindado la estadía.
Cabe recordar que Andrada llegó a obtener un primer puesto a nivel mundial pero posteriormente dejó de practicar el judo. Sobre este punto afirmó que tras haber abandonado el deporte durante un año y medio por algunos problemas, retomó las actividades este año y al mismo tiempo se le dio la posibilidad de realizar este viaje. A raíz de lo aprendido y ejercitado en Brasil apuntó que, desde ahora, va a entrenar “muy duro” para asistir a torneos importantes y competencias fuera del departamento.
“Estas situaciones son oportunidades únicas que pocas veces suceden, de hecho, yo no lo creía hasta que me dijeron que preparara la valija”, concluyó Andrada.