La asociación civil Payamédicos se creó en el año 2002 por el médico psiquiatra José Pellucchi, del servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Gastroenterología, Dr. Carlos Bonorino Udaondo, y la Licenciada en Psicología Andrea Romero, del servicio de Psicopatología Infanto-Juvenil del Hospital de Clínicas. Estos profesionales ya habían implementado la técnica de payasos para ayudar a sus pacientes internados. Poco después invitaron al médico estadounidense Hunter «Patch» Adams, pionero entre los médicos-payasos a visitar unos centros del país. Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado
Susana Muñoz es una de sus integrantes de Payamédicos Malargüe y fue parte de la presentación el miércoles en el Hospital Malargüe. En diálogo con Malargüe a Diario hizo hincapié en la alegría de poder llevar a cabo esta actividad, que si bien se venía realizando hace más de un año, no era de manera “oficial”. También agradeció a la municipalidad y al director del nosocomio, porque haberles hecho la propuesta de ser parte de los payamédicos del hospital de Malargüe.
Los payasos recorrieron las salas con canciones y cuentos y se proponen hacerlo de manera regular todos los lunes y viernes, no solamente en el hospital sino también en colegios, jardines maternales y otros establecimientos. Muñoz destacó: “Es solo el inicio y si nos ayudan creemos que podemos llegar a hacer cosas muy grandes”.
Genaro Gerbaudo, director del hospital comentó “El año pasado cuando vinieron los payamédicos de OSEP dijimos ¿Por qué no tenerlos nosotros como una institución? Sobre todo porque mejoran el dolor, mejoran la estadía, la presión arterial, el sistema digestivo, está comprobado científicamente desde hace mucho que reírse hace bien”.
Claudia Martínez encargada de la secretaria de desarrollo humano destacó que es una alegría poder realizar esta actividad con recursos humanos locales. Además resaltó: “es un trabajo que venimos haciendo con el hospital desde hace mucho tiempo pero en distintas áreas. En jardines maternales en fechas como navidad y pascua”.