La reunión fue en el Centro de Convenciones y contó con una nutrida participación de empresarios del sector turístico. Allí se tocaron dos puntos específicos, el de promocionar y el de fortalecer la información. La Dirección de Turismo presentó promociones que se van a ejecutar en conjunto, como así también aquellas ofertas que ya se están llevando a cabo desde el mes de enero.
Oscar González, Director de la Dirección de Turismo, en diálogo con Malargüe a Diario expresó que para este balance se trabajó con los meses de enero y de febrero puntualmente. Además, explicó que después de analizar el trabajo realizado les permite mejorar, en pos de semana santa que es el próximo desafío que tiene el sector.
El Director comentó que desde hace dos años aproximadamente se está tomando el porcentaje de ocupación anual, durante todos los meses del año y que cuando hablan de turismo no es solo vacaciones, sino también se trata de congresos, de eventos y demás actividades que se dan en las temporadas bajas, a lo que agregó: “no queremos reflejar esta situación que suele verse de ocho meses de alta, cuando los indicadores que nosotros arrojamos puntualmente no lo manifiestan así”.
Nuestro medio entrevistó también a Cecilia Martínez, integrante de la específica de turismode la Cámara de Comercio, quien reconoció que la temporada fue buena, pero queda mucho por seguir trabajando y el objetivo para este año es seguir apoyando el desarrollo y la mejora de todos los destinos.
Floridor Gonzales, Presidente de AMATUR habló sobre la reunión: “El balance ha sido positivo, hay diferentes ópticas, pero no comparto el sistema que están implementando sobre estadística y aunque es un trabajo que recién comienza ya veremos cómo se va mejorando”.
“Un error gravísimo que se está cometiendo en estas estadísticas es la mezcla del turista y del trabajador que se aloja en Malargüe. Esta situación debe separarse para poder hablar con propiedad, caso contrario caemos en el grave problema que después en la provincia las entidades fiscalizadoras y recaudadoras como ATM y DGI toman estos parámetros y nos castigan fuertemente con mentiras, como lo son los ocho meses de alta que pretenden imponernos, eso es una barbaridad”, aclaró con disconformidad el Presidente de AMATUR.