Ya para concluir los festejos por el aniversario del departamento de Malargüe y también a modo de cierre de las Olimpiadas Rurales, se llevó a cabo la Maratón Nocturna, que a partir de este año y por decreto, el Intendente Juan Antonio Agulles le impuso el nombre de Luis Alberto Zambinelli.
Pasadas las 15:30 del domingo, los más pequeños dieron los primeros pasos en esta maratón para luego dar pie a los adultos de la categoría Elite, quienes corrieron, pasadas las 21, por la Avenida principal del departamento, con el magnífico reloj del cincuentenario de testigo.
Claudia Benegas, Directora Municipal de Deportes, destacó el buen nivel de los atletas, e informó que la cantidad de inscriptos llegó a 96 en Elite, sumado a los más pequeños que participaron más temprano en las otras categorías. Benegas también subrayó la imposición del nombre a la carrera, “estamos muy contentos porque la maratón lleva el nombre de nuestro querido Sambi y se lo merece, porque él ha hecho mucho para que esta maratón sea lo que es hoy.”
Desde Malargüe a Diario también dialogamos con el profesor Fabián Carranza, quien fue parte de la organización de esta maratón conocida la “Más Argentina de las maratones”. El entrevistado destacó el grupo de Elite que participó, “fue muy lindo y competitivo y la gente lo ha disfrutado, y ha sido una linda carrera, además los locales también mostraron su bien nivel.”
Fabián comunicó que en la oportunidad arribaron corredores de distintos puntos de la Argentina, como por ejemplo de Laprida Buenos Aires, Mar del Plata, La Rioja, Catamarca, San Juan, Neuquén, San Luis, entre otros.
Carranza también se refirió al público, “es mucha la gente que se ha acercado a acompañar a los corredores y ha sido una linda competencia.”
Para concluir, el entrevistado anticipó: “vamos a seguir trabajando para que año a año esta competencia siga creciendo y podamos traer a más competidores a participar.”
El punto de partida y de llegada fue en la Avenida San Martín frente a la plaza y cuando el reloj acusaba los 42 minutos con 51 segundos el ganador pasó la meta ante el aplauso del público presente. El riojano Emanuel Espinosa se quedó con el triunfo de la carrera en un final bastante ajustado.
“Venía con mucha confianza, quería hacer un mejor tiempo que el del año, fue una carrera muy estratégica y en los últimos 1.000 metros me sentí muy bien y saqué la diferencia,” manifestó el ganador, a lo que agregó: “estoy muy contento y bueno, ahora a disfrutar.”
En lo que respecta a mujeres, la ganadora fue Viviana Chávez, también riojana, cruzó la meta después de 46 minutos con 36 segundos de carrera. “Muchas gracias a toda la gente que se acercó, la verdad es que es una carrera muy linda, que desde principio de año la agendamos en el calendario y ya lo dije el año pasado, es una carrera que todos los atletas la elegimos porque desde hace muchos años que se viene haciendo y además la organización es muy buena.”
La participación de la comunidad que salió de sus hogares para disfrutar de este evento deportivo es un punto a destacar, como así también lo fue la transmisión en vivo de LV 19 radio Malargüe, lo que permitió, mediante los parlantes ubicados en el punto de llegada, que el público presente tuviera una cobertura al instante de lo que iba aconteciendo.