El mantenimiento de los mismos está a cargo de la delegación de Transporte de Malargüe, dependiente del gobierno provincial, quienes aseguran que no hay personal capacitado en la ciudad para ocuparse del arreglo.
Hay varios semáforos, ubicados en puntos centrales del tránsito local, que muchas veces no funcionan. Desde Malargüe a Diario se consultó al responsable del área de transporte dependiente de la provincia, Elián Balderrama, qué sucede con estas señales de tránsito, quien aseguró que algunos de ellos, específicamente los de Av. San Martín y Capdeville jamás funcionaron bien. Además Balderrama aseguró que no existe personal capacitado para resolver el problema técnico de los semáforos, por lo que siempre se debe recurrir a técnicos mendocinos o sanrafaelinos, a quienes además se les debe pagar un viatico.
“Los semáforos andan mal desde que estoy acá, hace cuatro años que llegué a la delegación y nunca anduvieron bien”, expresó el funcionario y agregó que en algunas oportunidades se han roto piezas y que los repuestos han tardado meses en poder conseguirse.
Por su parte el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Fernández, explicó que el área pasaría a pertenecer a la órbita de servicios públicos. En este sentido comentó: “Estamos en vías de realizar un convenio con la delegación de transporte, perteneciente al área de obras y servicios públicos para que a través de la municipalidad se gestione el área de transporte en este departamento”. A través de esta oficina se comenzarían a recibir los reclamos en esa oficina del palacio municipal. “Nuestro electricista se haría cargo del tema de conexión, y alguien que se encargue de la parte metálica del semáforo, ese semáforo (el de Capdeville y San Martín) funciona diez días en un mes”, agregó el funcionario.
De esta manera ambos encargados, tanto Balderrama como Fernández, resaltaron que no solo se resolvería la parte técnica, sino que se les daría la oportunidad a ellos para ocuparse de las cuestiones administrativas, de igual importancia como reclamos, habilitaciones y denuncias que llegan al área de transporte.
Para concluir, se les consultó cuándo se arreglarían los semáforos que no funcionan pero lamentablemente ninguno de los dos pudo estimar un plazo de tiempo.