El tiempo dio una tregua en el día del trabajador y cumpleaños de la “Radio de la Gente” para que niños y adultos pudiesen participar de las carreras al aire libre, acompañados de sus familias. Las inscripciones para poder competir podían hacerse a través de la donación de un alimento no perecedero al Banco de Alimentos Malargüe. En total se juntaron 150 kilos.
Pablo Araujo Coordinador del Área, que depende de la Municipalidad, informó a Malargüe a Diario que los circuitos partieron desde la radio y todas las categorías sumaban un total de 120 inscriptos. Las mismas se dividían por edades: las niñas y niños de 4 y 5 años corrieron una distancia de 100 metros; los de seis y siete, 200 metros, y así sucesivamente. Aumentando el desafío de acuerdo a las edades hasta llegar a los mayores de 20 años.
Los adultos largaron a las 12. 15 horas e hicieron un circuito de 3 vueltas que recorría las calles Esquivel Aldao, hasta Roca, luego bajaron por Rufino Ortega para llegar a la calle Cavdeville y volver a la radio. Así los competidores sumaron 10 kilómetros. Con el servicio de la Policía Vial que escoltó a los atletas, la maratón se llevó a cabo con total seguridad para los participantes.
También el profesor Pablo aprovechó la oportunidad para agradecer la colaboración de los Centros de Apoyo Escolar (C.A.E.), donde chicos y chicas realizan atletismo, quienes facilitaron una movilidad para trasladarlos desde los barrios hasta la radio.
Eduardo Castón, director de la radio, se refirió a la maratón en ocasión del aniversario: “Una fiesta a pleno, donde lo más importante es la participación. Y que la gente nos tenga perfectamente identificados como una radio que todos los días está al servicio de la población, esto es por demás demostrativo, por eso queremos agradecerles a todos”.
Castón rememoró los orígenes de Radio Nacional Malargüe con el liderazgo de Héctor Lucero y un grupo de radioaficionados, el comienzo de la misma siendo municipal para después pasar a pertenecer a la órbita de las radios nacionales.
El director sostuvo que busca que los trabajadores de la radio se desempeñen en equipo para crecer de a poco. Habló sobre algunos de los ejes con los pretende direccionar la radio, entre ellos están la potencia técnica, la recuperación de la participación de la audiencia, la incorporación de nuevos programas y de móviles durante la tarde. Finalmente agregó: “Queremos hablar de lo positivo de las escuelas, porque permanentemente están generando cosas y no nos enteramos.”