Malargüe Art Studio despide el año con mucho ritmo

El estreno será hoy a partir de las 21 hs. Podrá ser visto a través de diferentes plataformas. Participaron más de 70 bailarines. Se utilizaron diferentes locaciones; la gran mayoría al aire libre.  La temática tuvo que ver con el horror.

Muchas actividades, durante este año, debieron apelar a la imaginación, adaptarse a los tiempos que corren y Malargüe Art Studio no estuvo ajeno a ello.  En un principio, continuaron las clases en forma remota, virtual; a partir de junio pudieron retornar a la presencialidad, con grupos reducidos y respetando el protocolo de la actividad.  Y, como ya nos tienen acostumbrados, el cierre de año se realizó “a lo grande” y se estrenará hoy a las 21 hs por Youtube: https://youtu.be/kXjnn9LzTZw y por Facebook: Malargüe Art Studio.

Durante todo un fin de semana, a principio de noviembre, distribuidas en varias locaciones al aire libre y, también habiendo montado una pileta en su estudio, se realizaron gran cantidad de coreografías cuya temática estuvo signada por el terror.

Desde Malargüe a Diario dialogamos con Mauro Pavez, director de Malargüe Art Studio, quien contó que las locaciones que se eligieron fueron todas muy representativas de nuestro departamento: Planetario Malargüe, Observatorio Pierre Auger, Parque del Ayer y el Reloj del Cincuentenario: “Armamos 5 grupos, desde el principio pensamos cómo trabajar motivados porque sin muestra de fin de año, ni competencia a la que ir o alguna presentación a la que nos inviten, se hacía difícil seguir; con esto muchos se prendieron y han trabajado a mil estas últimas semanas”

Entre los grupos que participaron, se encuentran las categorías inferiores, mini, infantil A y B, juvenil A y B y un grupo de parkour, “queríamos, más que nada, motivar a los chicos, que tengan la cabeza ocupada en otra cosa, queriendo que este año pase de la mejor manera, más allá que para todos fue un año difícil”.

Además, como la frutilla del postre y un gran desafío a superar, el equipo de Malargüe Art Studio montó una pileta para realizar un aquadance, “nos pareció una buena idea, aunque haya tenido que ser virtual, al salón lo impermeabilizamos completo, armamos una pileta, un gran trabajo de producción”.

Malargüe Art Studio, durante todo este tiempo de cuarentena, continuó con sus actividades, “hasta junio las hicimos de forma virtual, después comenzamos a reunirnos respetando todos los protocolos, se pudo trabajar muy bien y quisimos darle un gran cierre a este año tan particular”.

Más allá de presentar el cierre en forma virtual, Pavez destacó que las actividades van a continuar: “Ahora que empiezan los días lindos, vamos a estar trabajando al aire libre, vamos a seguir en algún espacio abierto con clases de acrobacia de piso, parkour, clases de elongación y vamos a volver a traer los seminarios de acrobacia aérea; la idea es hacer  cursos durante todo el verano”.

Por último, Pavéz agradeció a todos los que hicieron posible esta espectacular puesta en escena: “En primer lugar quiero agradecer a Dios por permitirnos finalizar este año, a pesar de todo lo que pasaba Él nos acompañó siempre”, y agregó: “En segundo lugar al equipo de Art Studio que, con muchas dificultades, semana a semana le fue poniendo todo para que los chicos no se queden sin clases, extremando cuidados, adaptándose a todas las normas. Gracias Agus Ulloa, también, por poner tus talentos al servicio de los chicos. A Marisa Eraso que, a pesar de que este año no pudimos montar una obra, estuvo desde casa aportando y, principalmente, alentando y sosteniéndonos; en este cierre nos ayudó a que los chicos fueran más que bailarines y aprendieran a actuar frente a una cámara”.

Pavez también expresó su especial agradecimiento a Marina Jofre y Daniel Cabrera, “que desinteresadamente nos filmaron y aportaron su granito de arena, se lo que vale su trabajo y ellos con su gran corazón nos hicieron este regalo. Gracias chicos por estar siempre. Al club San Lorenzo en la persona de Samuel Rojas, por abrirnos las puertas y bancarnos todo el año en su salón.  A Gabriel Quijano y a su equipo, por el excelente trabajo que hicieron con la iluminación.  A la Escuela Minera, a su directora Carolina Peña, al encargado del observatorio Pierre Auger, Pepe Escalona y a Constanza Segura de la Secretaría General de la Municipalidad de Malargüe que nos brindaron un valioso aporte con vestuario y prestando espacios para la grabación.  Por supuesto que no quiero dejar de agradecer a nuestros alumnos, a los que pudieron bailar y a los que tuvieron que quedarse en casa. Quiero decirles que los extrañamos y que este 2021, si Dios lo permite, los vamos a esperar con los brazos abiertos.  Al ballet Juvenil B que trabajaron para poder montar el set de grabación y estuvieron horas pegando bolsas para armar la pileta.  A las familias: gracias porque siempre están y nos ayudaron con toda la producción, por estar siempre atentos a cada necesidad; sin dudas sin su apoyo no sería lo mismo.  Muchas Felicidades para todos, que el 2021 nos encuentre siendo mejores personas y que lo pasemos juntos….BAILANDO!”.

whatsApp

Amigos lectores, pueden recibir en su whatsApp nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic en: Unirme al grupo de difusión 9.

Comentarios