Recordemos que el 9 de julio de 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el Congreso de las Provincias Unidas decidió de manera unánime que Argentina fuese una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli.
Malargüe conmemoró este día de una manera distinta a los años anteriores. El festejo se desarrolló entre las calles 16 de noviembre, Juan Troncoso, Gabino García y Luis Tejedor. Se inició con un desfile de las banderas institucionales del departamento, continuó con el acto protocolar y luego se presentaron en el escenario los artistas invitados. Pasado el mediodía ya se observaba a los dueños de los caballos preparando todo para las destrezas.
[cycloneslider id=»9-de-julio-enmalargue»]
El presidente de la Unión Vecinal del Barrio Bastías, Eliseo Arroyo, comentó que más de 3000 personas asistieron al acontecimiento y pudieron disfrutar de todas las actividades programadas, así como degustar las cosas preparadas en los quinchos de las distintas uniones vecinales. “Cada barrio verá las necesidades que tiene e invertirá las ganancias en ello”, indicó.
Asimismo aclaró que al principio tenían miedo de realizar este tipo de festejo. “Estamos muy contentos que haya salido todo muy bien. El día nos acompañó mucho y vamos a seguir trabajando para desarrollar otros eventos como éste para fortalecer la unión entre nosotros y no perder los valores”, destacó.
Finalmente, Arroyo agradeció a todas las personas que participaron, a los artistas que actuaron ad honorem, a las autoridades que se acercaron, a todas las organizaciones que colaboraron en el evento y los medios de comunicación que siempre ayudan informando las actividades que tienen programadas, en especial a LV19 Radio Malargüe que se unió a ellos para la transmisión del festejo.