Malargüe cuenta con la tercera promoción de agentes sanitarios, la mayoría de ellos jóvenes provenientes de la zona rural, quienes de ahora en más serán los nexos entre la comunidad y el sistema sanitario.
Cristóbal Villar, Coordinador del área sanitaria del documental declaró a Malargüe a Diario que es una satisfacción contar con nuevos agentes, ya que han participado chicos de diferentes lugares, incluyendo a las comunidades de pueblos originarios. “El Agente sanitario es el primer eslabón del sistema de salud, es el nexo entre la familia o a comunidad con los profesionales de la salud, se trata de un personal polivalente que realiza tareas múltiples en la zona rural” explicó Villar a este medio.
Su tarea fundamental es lograr la accesibilidad en salud a aquellas personas que están alejadas de los centros de salud.” Hay agentes sanitarios que recorren quilómetros y otros que trabajan en centros urbano- marginales y deben conocer muy bien a su comunidad”, expuso la Doctora Roxana Ianardi, quien se desempeña como Coordinadora Provincial de Agentes Sanitarios.
Es por esta razón que se proyectó el documental “Crónica de un aviso Radial”, ya que retrata que gracias a un aviso radial transmitido por LV19, los agentes sanitarios son advertidos de la complicación de salud de un niño de la zona rural y van en su ayuda.
Por su parte Patricia Leiva, Coordinadora Salud Indígena, explicó que la inclusión de agentes sanitarios que represente a distintas comunidades originarias es una respuesta a reclamos de los mismos pueblos originarios y está contemplado además en convenios internacionales. La profesional expuso que existen ciertas barreras culturales con los equipos de salud. En este sentido sostuvo: “No es solamente la barrera idiomática, sino que está la cosmovisión que tienen los pueblos originarios, existe un sistema de salud indígena y el agente que facilitaría este proceso de encuentro entre los dos saberes”.
Carlina Aznares, reina del chivo 2015 recibió su diploma de Agente Sanitario y declaró que aplicará sus saberes en el distrito de Los Molles. “Veo que la zona está muy abandonada, porque no tenemos centros de salud y los agentes sanitarios no pasan muy seguido y habiendo puestos tan alejados de la ruta, esto complica a la salud de los habitantes”, expresó la reina.