Tras 34 años de aquel 2 de abril de 1982, en donde una gran cantidad de soldados expusieron sus vidas para luchar por un brazo de tierra que, en teoría, era parte del territorio argentino. Lamentablemente 649 almas quedaron allí.
En el departamento de Malargüe las conmemoraciones empiezan el 1 de abril con la muestra organizada por Rolando Cárdenas y su familia, y finalizan el 2 de abril con el acto alusivo a la fecha. Cárdenas explicó a Malargüe a Diario que cada año son más los sobrevivientes que deciden pasar el 2 de abril en el departamento sureño, porque es el lugar argentino que les rinde más honores y reconocimientos a los soldados por lo que les tocó vivir en el año 1982.
La Vigilia
Hace once años, Cárdenas comenzó a transmitir un programa en LV19 Radio Malargüe, el mismo conmemora todas las semanas hechos alusivos a la fecha y nueve años atrás decidió organizar todos los 1 de abril una exposición de fotografías y elementos de guerra que traen los veteranos, para que los habitantes del departamento puedan observarlos. Este año, Malargüe contó con la visita de más de 40 veteranos de guerra que se hicieron presentes con sus respectivas familias.
Cuando el reloj marcó las 00 horas, en el Polideportivo Municipal, se encendieron 649 velas en nombre de los caídos en Malvinas, luego se cantó el Himno Nacional Argentino seguido de la Marcha de Las Malvinas y consecuentemente realizaron un minuto de silencio, en homenaje a todos que fueron parte de esta lucha.
Cárdenas manifestó que aquellas instituciones o uniones vecinales que deseen adquirir esta muestra en sus respectivos establecimientos pueden solicitarla por medio de él, porque “Las Malvinas pueden recordarse durante todo el año, no solo un 2 de abril”, afirmó.
Por otro lado indicó estar muy conmovido por la cantidad de presentes en la vigilia, en especial por los veteranos que decidieron pasar esta fecha en el departamento. Finalmente agradeció a todos los que fueron partícipes de dicha conmemoración.
Acto alusivo a la fecha
Este acontecimiento se desarrolló en la plaza del barrio Malvinas, sitio en donde se encontraron los sobrevivientes, las autoridades municipales correspondientes, alumnos y directivos colegios del departamento, autoridades de la policía, gendarmería, aeropuerto, como así también el pueblo de Malargüe. En el emotivo acto algunos veteranos ofrecieron algunas palabras al público y desde la organización se les entregaron reconocimientos.
[wonderplugin_carousel id=»135″]
Durante la ceremonia la edil Marina La Rosa le entregó a Rolando Cárdenas los planos de un monumento que venían solicitando desde hace un tiempo. “La idea es poder terminarlo para el próximo año ya que se cumplirán 35 años de Malvinas y también será la décima vigilia”, apuntó el entrevistado.
Rolando Cárdenas comentó además que le solicitaran a cada familia e instituciones las placas correspondientes de cada soldado que perdió su vida en esta lucha, para poder colocarlas en el predio que desean construir atrás del barrio Virgen de Los Vientos. El objetivo es armar 649 cruces blancas y que cada una de ellas lleve el nombre del soldado.
Por su parte José Luis López, Director del Plan Estratégico Malargüe, en representanción del municipio expresó algunas emotivas palabras. En nombre de los habitantes de la nación le dijo a todos los sobrevivientes presentes “perdón y gracias”. En este sentido dijo: “Perdón por haberlos ocultados cuando regresaron como combatientes, por el proceso de malvinización atroz, renegado y sucio en donde les prohibieron las conmemoraciones, se sacrificó el valor, se sepultó la vergüenza. Perdón por tanta injusticia e indiferencia. Perdón por tantos desagradecimientos cuando quisieron volver a integrarse a la sociedad y ni siquiera podían conseguir un trabajo digno. Perdón por las acusaciones de que ustedes fueron cómplices de un gobierno, cuando lo único que hacían era entregar sus vidas voluntariamente sin pedir nada a cambio. Perdón por no haberlos hecho desfilar por todas las principales calles de nuestra patria como lo que realmente fueron: Verdaderos héroes modernos y modelos para imitar”.