La Ley Nacional 26.873/13 establece la promoción y concientización pública de la lactancia materna, además y considerando que en el artículo 75, inciso 23 la Constitución Nacional señala la necesidad de promover e implementar medidas de acción positiva a fin de garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos fundamentales reconocidos por la misma y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos mencionados en el inciso que le antecede, dentro de los cuales se encuentra la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por todo ello el Cuerpo de Ediles de forma unánime, aprobó la RESOLUCIÓN Nº 356/2.016, mediante la cual declaró al Departamento de Malargüe, a favor de la Lactancia Materna en la vía pública, recalcando la importancia de la lactancia en los primeros 180 días de vida del niño, como mínimo.
El Concejal, Mauricio Martínez, dialogó con nuestro medio y explicó aprobaron un proyecto, «en donde declaramos a Malargüe pro lactancia materna, sobre todo en la vía pública, en base a todo lo ocurrido a nivel nacional. Como el caso del policía que llamaba la atención a la mujer en la calle, haciéndola pasar un mal rato. Garantizar que las mujeres puedan el pecho en cualquier parte. Sin ningún tipo de represaría, se investigó mucho, no hay ninguna ley que lo prohíba, pero el proceso se hizo por la repercusión de lo ocurrido a nivel país”.