Desde la Dirección de Turismo agradecieron a todos los que aportaron. El estado de los caminos es uno de los principales reclamos de los turistas.
El fin de semana largo por Semana Santa arrojó como resultado un departamento colmado por turistas, con una variada propuesta de espectáculos y actividades. Desde Malargüe a Diario se dialogó con Débora Ferrero, directora municipal de turismo, quien se mostró conforme al momento de realizar un balance general.
En lo que respecta a actividades, el viernes en el Centro de Convenciones se presentó Música Clásica, con una amplia convocatoria. El evento estuvo organizado por la Dirección de Turismo, por lo que Ferrero aprovechó la oportunidad para agradecerle a la Secretaría de Cultura de provincia, por haber tenido en cuenta al departamento sureño.
En tanto que el domingo se realizó una búsqueda del tesoro en el parque de la Dirección de Turismo. Además, los presentes disfrutaron de música a cargo del DJ Aldo y bailaron al ritmo de la zumba, gracias a Ana Gómez, sumado a sorteos. También en la noche hubo degustación de vinos y el espectáculo con Kultrum. Sumado a observación de la luna, con Andrés Rissi.
Ferrero se tomó algunos minutos para agradecerle a los artistas que colaboraron y también destacó el aporte de empresas: Aires de Libertad, Montaña Blanca, Bonafide, Vinoteca 5TH Avenida, Laberintos Carmona, Choique Turismo, Summer, Black Balley, Diamante Viajes, Limpia Hogar, Casa de Campo, Panchos Barney y Planetario. “Esos comerciantes nos ayudaron y mucho, porque todos aportaron con lo que pudieron y en el caso de los sorteos o búsqueda del tesoro los niños que participaron se fueron muy contentos”, subrayó la Directora. A lo que agregó: “Agustina Sabio trabaja en turismo, ella hizo huevos de pascua, y el municipio colaboró con el chocolate. Gracias a su aporte tuvimos muchos huevos para regalar. También le agradezco a las integrantes de la AVECOBAM, porque estuvieron acompañando y regalando mascotas”.
Mientras que el sábado en la noche, en el Planetario Malargüe también se hicieron observaciones y la concurrencia de público fue masiva. Según su director, Fabián Monzón, alrededor de 300 asistentes participaron del evento “súper luna azul”. Además, se llevó a cabo el domingo por la noche la Vigilia por Malvinas y el acto protocolar el lunes en la mañana.
Ferrero también comentó que el jueves, en el Arco de ingreso de San Rafael, promocionaron a Malargüe como destino turístico. “Le agradecemos a Gendarmería, quienes nos permitieron estar ahí mientras realizaban sus controles”, recalcó.
Sobre los primeros turistas en arribar al departamento de Malargüe, la Directora dijo: “Los recibimos jueves y les regalamos un huevo de pascuas que donó Montaña Blanca. Eran turistas procedentes de Rivadavia.”
Al consultarle por la ocupación hotelera y de cabañas, Débora Ferrero precisó que el viernes llegaron rondaron el 97% y el resto de los días, del fin de semana largo, la ocupación rondó el 93%. “Cabe mencionar que algunos turistas no querían ir a hóstel y tuvimos que llamar a casas particulares”, sostuvo.
Días atrás, desde la Dirección de Turismo armaron un Plan B, por si la ocupación hotelera desbordaba, como ocurrió para el Festival del Chivo y a último momento, en la noche, se vieron obligados a solicitarle a la comunidad que alquilara cabañas, o casas a turistas que habían arribado a Malargüe. En este sentido, desde la Dirección de Turismo armaron un listado con posibles casas de familia, en caso de ser necesario. Desde este medio se tomó conocimiento que algunos empresarios del sector se habrían mostrado molestos por esta alternativa. Se le consultó a Ferrero si existió formalmente este reclamo, a lo que respondió que sí y agregó que algunos pocos llamaron a Turismo para quejarse.
Ferrero se mostró conforme con el balance general del fin de semana y precisó que trabajaron mucho en la promoción. La misma fue a través de vía pública y revistas a nivel provincial, redes sociales, medios de comunicación, internet, entre otros. Sobre la procedencia de los turistas, comentó que la mayoría fueron de Mendoza y Buenos Aires.
En cuanto a los principales atractivos que eligieron los turistas, la funcionaria precisó: en orden de prioridades: «Caverna de Las Brujas, Volcán Mala Cara y Castillos de Pincheira.» También se le consultó por los principales reclamos, a lo que respondió que algunos turistas se mostraron desconformes porque no pudieron ingresar a Caverna de Las Brujas, ya que no había más lugares o turnos disponibles, sumado al mal estado de los caminos cuyo reclamo es muy frecuente.
Para concluir, Débora Ferrero anticipó que trabajarán para promocionar a Malargüe como destino Turístico para el próximo fin de semana largo, a fin de mes. También agradeció a Vialidad Provincial ya que, previo al fin de semana largo, realizaron el mantenimiento en algunos de los caminos turísticos. También mencionó el aporte de todos los artistas que colaboraron, comerciantes y equipo de trabajo que aportan para que Malargüe sea uno de los atractivos más elegidos de la provincia y para que el turista se sienta cómodo, y disfrute.
Foto: De archivo y gentileza Dirección de Turismo.